Sala de Prensa

Listado de Noticias ENAP

El director laboral de ENAP, Marcos Varas; el ministro de Energía, Claudio Huepe; el presidente del directorio de ENAP, José Luis Mardones; el director de ENAP, Rodrigo Manubens, y el gerente general de la empresa, Julio Aranis.

ENAP lanza Centro de Innovación y Desarrollo y anuncia la creación de fundación para reforzar su rol en las comunidades

Con el fin de prepararse para los retos energéticos del futuro, así como poner valor en el desarrollo social y comunal, ENAP dio a conocer el lanzamiento de su Centro de Innovación y Desarrollo de Nuevas Energías y la creación de una Fundación para reforzar el trabajo que realiza en los territorios donde opera. El anuncio se realizó con la presencia del ministro de Energía, Claudio Huepe; el presidente del directorio de la empresa estatal, José Luis Mardones; el gerente general de ENAP, Julio Aranis, y los directores Rodrigo Manubens y Marcos Varas. En la oportunidad, se comunicaron los lineamientos de las nacientes entidades y la intención de que ENAP se convierta en un real aporte a la agenda medioambiental y energética que impulsa el gobierno del Presidente Gabriel Boric, así como establecer una nueva y moderna relación con la ciudadanía. En el caso del Centro de I&D para Nuevas Energías, su propósito será promover un futuro energético sostenible, articulando soluciones energéticas poderosas e innovadoras para habilitar en Chile. Esto incluye los temas de innovación, sustentabilidad, desarrollo de energías renovables, proyectos de sustitución de fuentes emisoras de CO2 por otras menos contaminantes, como el gas, el fortalecimiento de infraestructura logística para apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías que surjan en torno a la energía, así como el impulso del hidrógeno verde. Este Centro de I&D para Nuevas Energías contará con un equipo dotado con los conocimientos necesarios para estas materias y dedicado a planificar cómo hacer esta transición y a la búsqueda de innovaciones y nuevas tecnologías. "ENAP debe prepararse para los retos de un futuro con menos carbono, con una demanda por parte de la comunidad y las autoridades por llegar a emisión cero neta en un plazo que cada vez está más cercano, que incluso está dejando atrás la meta de 2050. En esta transición, las energías renovables y nuevas energías, como el H2 verde, serán las principales fuentes de abastecimiento del país y las autoridades han señalado que ENAP debe ocupar un rol relevante en su impulso. En este nuevo escenario, la compañía debe estar a la altura de las nuevas demandas ciudadanas, siendo respetuosos con el medio ambiente y la ciudadanía”, explicó el gerente general de ENAP, Julio Aranis. El ministro de Energía, Claudio Huepe, agradeció a ENAP por estas iniciativas, alineadas con la agenda del nuevo gobierno. “El desafío del cambio climático y la protección del medio ambiente están en el centro del modelo de desarrollo del Presidente Gabriel Boric, y para ello la energía es un elemento preponderante. ENAP es una empresa pública que debe jugar un rol clave en esta agenda, por lo cual creemos que este centro de I&D para Nuevas Energías, así como la creación de una Fundación que busque un nuevo trato con sus comunidades, van en línea con los desafíos del gobierno”, enfatizó. FUNDACIÓN ENAP también informó la creación de una Fundación que abarcará todas las actividades comunitarias, en pro del medio ambiente, y educativas que desarrolla la empresa estatal en las comunidades donde opera, pero también con una mirada país. Entre sus objetivos está ejecutar programas de relacionamiento comunitario bajo una mirada y gestión integral, promoviendo una lógica de valor compartido entre ENAP, las comunidades y los gobiernos y asociaciones vecinales locales. “La meta es que la Fundación se convierta en un referente a nivel nacional, tanto por el impacto sostenible de sus programas como por la difusión del rol estratégico de ENAP y los desafíos en materia de energías renovables”, afirmó José Luis Mardones, presidente de ENAP. Para lograrlo, se han ideado varias iniciativas, como la formación de profesionales que ayuden a las comunidades y entidades regionales a buscar soluciones energéticas limpias y eficientes; buscar oportunidades para que la ciudadanía tenga acceso a energías limpias y renovables y elaborar y patrocinar material educativo para los colegios sobre los procesos de elaboración de los combustibles y de las nuevas energías. Actualmente se ha comisionado a una empresa de headhunter que busque a los encargados de ambas entidades, tanto de manera interna como externa....

En la obtención de estas utilidades también incidió la correcta ejecución del plan estratégico de la empresa.

ENAP logra utilidades por US$ 82,8 millones el primer trimestre de 2022

La Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, alcanzó una utilidad de US$ 82,8 millones el primer trimestre de 2022, superior en US$ 43,3 millones respecto a igual periodo del año pasado. Estos resultados se explican por el negocio de Exploración & Producción (E&P), que obtuvo un buen desempeño debido a mejores niveles de producción y mayores precios internacionales de crudo y gas. Por su parte, la Línea de Refinación & Comercialización (R&C) aumentó sus niveles de producción y ventas, lo que permitió compensar el fuerte incremento del precio del crudo y energía, producto del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania. En la obtención de estas utilidades también incidió la correcta ejecución del plan estratégico, que considera dentro de sus medidas la correcta implementación del plan de optimización de costos y la incorporación de tecnología digital para los procesos de compra y refinación de crudo, entre otros. “En ENAP pudimos sortear un trimestre complejo, marcado por un alza importante de nuestros costos de producción, tanto del crudo como de la energía. Si bien estamos conformes con el desempeño y compromiso demostrado por todos nuestros trabajadores y trabajadoras, nos preocupa esta escalada de precios, porque afecta de manera directa a Chile, dado que el petróleo que se consume es en un 99% importado”, explicó Julio Aranis, gerente general de ENAP. Respecto al alza de los costos de ventas, el ejecutivo señaló que durante el primer trimestre de 2022 presentaron un aumento de US$ 1.123,7 millones frente al mismo periodo de 2021, es decir, crecieron un 77,2%, producto principalmente del incremento en el costo del crudo y de los productos importados. En cuanto al segundo trimestre, Aranis indicó que se ve desafiante, debido a la puesta en marcha del Mantenimiento Programado de Refinería Bío Bío, lo que implicará la detención e intervención de más de 20 plantas. El proceso, que se realizará de manera paulatina y escalonada, se extenderá hasta mediados de julio de este año e implica una inversión de más de US$ 87 millones en materia de seguridad de sus operaciones. “Esta es la mantención más grande y necesaria que ha realizado ENAP en sus más de 70 años de vida. Con ello, buscamos sustentar en el tiempo una operación confiable y segura de todas las unidades productivas, aplicando las mejores prácticas de la industria refinera a nivel mundial, como también mejorar su desempeño ambiental. Asimismo, estamos apoyando el empleo, ya que este proceso generará, en su momento de mayor auge, una oportunidad laboral para un número cercano a los 2.000 trabajadores externos”, manifestó. Las detenciones de las plantas en Bío Bío han sido planificadas y coordinadas con mucha antelación. Además, se ha hecho una tarea de reforzamiento para el total cumplimiento de los protocolos sanitarios, garantizando la seguridad y salud de quienes laborarán en dichas faenas, así como la continuidad y el oportuno abastecimiento de combustibles. ...

La visita se realizó el viernes 22 de abril.

Gerente General de ENAP se reúne con personal y dirigentes de Planta DAO Maipú

A pocos días de ser ratificado en el cargo, Julio Aranis continuó la mañana del viernes 22 de abril, en la Planta Maipú de la Dirección de Almacenamiento y Oleoductos (DAO), su intensa agenda como Gerente General de la compañía. En esta operación, clave para la logística de suministro de combustibles a todo el país, el ejecutivo fue recibido por el gerente corporativo de Supply Chain (i), Mauricio Naveas; el director del DAO, Ricardo Bueno, además de dirigentes/as sindicales y parte de los equipos de Operaciones, Mantención y Administración que ahí se desempeñan. Precisamente, la jornada se inició con un encuentro con la directiva sindical encabezada por Juan Carlos Olea, y compuesta por Paola Aravena (secretaria) y Ulises Román (tesorero), oportunidad en la que se abordaron los temas contingentes de cada unidad de la dirección. En este sentido, se destacaron los avances para el fortalecimiento de la seguridad y la integridad de los activos, focos fundamentales para garantizar el cumplimiento del rol estratégico de la empresa. En la instancia también se recalcó el compromiso de la administración en materia de inclusión y género, acordándose avanzar en la conformación de una mesa local para equidad de género en el DAO. “Como dirección, le reiteramos al Gerente General el compromiso de las y los trabajadores y dirigentes sindicales de seguir siendo un eslabón fundamental para llevar el combustible donde se requiera”, recalcó Ricardo Bueno. Por su parte, Juan Carlos Olea, presidente del Sindicato de Trabajadores, aseguró que es “muy importante que nuestro Gerente General se reúna con las trabajadoras y trabajadores en terreno, espacio donde se le entregó directamente por parte de las socias y socios las felicitaciones y el apoyo a su gestión, además de escuchar su compromiso con el DAO”. En esta misma línea, Mauricio Naveas expresó que “para nosotros es una satisfacción continuar acompañando a Julio en este desafío mayúsculo, tal como lo hicimos desde la Gerencia de Supply Chain, representando el brazo logístico del suministro”. Este buen recibimiento fue valorado por el propio Gerente General, quien subrayó el compromiso de las y los trabajadores con el presente y futuro de la compañía. “Agradezco profundamente seguir contando con el apoyo de esta área que es fundamental para que ENAP siga siendo una empresa que lleva a cada chileno y chilena la energía que necesita”, concluyó Julio Aranis....

Julio Aranis calificó la jornada como "muy enriquecedora ya que todas las áreas estan muy bien preparadas".

Gerente General realiza trabajo en terreno con trabajadores de Refinería Bío Bío

Como una de sus primeras acciones tras asumir su cargo y reconocer in situ del proceso de mantención mayor, el Gerente General de ENAP, Julio Aranis realizó un recorrido por Refinería Bío Bío, el pasado miércoles 20 de abril. La nutrida agenda de actividades comenzó con una reunión en la cual participaron gerentes y ejecutivos de la planta, quienes le dieron a conocer el funcionamiento de la filial, además del exitoso avance con que se ha llevado a cabo la detención de unidades para la mantención que se desarrollará durante los próximos 90 días.   Más tarde, el Gerente General se refirió a los objetivos que se ha fijado durante su administración para la compañía, y en específico para la refinería, resaltando la importancia de su funcionamiento para el país. Luego de esto, Julio Aranis hizo un recorrido por la planta y se reunió con miembros del equipo de mantención, engranaje clave para obtener buenos resultados en este proceso. El gerente agradeció su trabajo y compromiso con la compañía y con Chile. Compartió con los operadores de la sala de control y con el jefe de turno, a quienes puso a disposición su apoyo y el de la empresa para llevar a buen término el desafío en las labores de mantenimiento y en su desempeño diario, que catalogó como “indispensable” para Chile. “Fue una jornada muy enriquecedora y quedó de manifiesto que todas las áreas con que sostuvimos este encuentro están muy bien preparadas y sumamente compenetradas con el trabajo y sus responsabilidades, lo cual resulta tranquilizador. Con éxito se ha llevado a cabo ya un 50% de la detención de las unidades en 2 días y medio, un resultado auspicioso para los trabajos que se vienen”, señaló Julio Aranis. El ejecutivo recalcó que se va muy satisfecho de que los equipos estén haciendo un excelente trabajo ya que es algo que Chile espera. “Esta mantención es significativa, relevante y muy necesaria para garantizar una excelencia operacional con seguridad y armonía con el medio ambiente. Durante el invierno debemos tener funcionando esta operación, ya que va a ser vital para continuar la marcha de la zona centro sur del país a la que abastece esta refinería”, agregó Aranis. Posteriormente, se refirió a la importancia que tiene para ENAP el rol de la mujer y temáticas como la equidad y la inclusión, aspectos que potenciarán durante su gestión. Estas palabras las formuló en un encuentro que se llevó a cabo con el Centro Femenino de Bío Bío, el cual lleva más de 50 años de funcionamiento, teniendo como uno de sus objetivos la instalación de la Política Corporativa de Diversidad, Inclusión y Equidad de Género, además de seguir avanzando en conciliar la vida laboral, familiar y personal de los trabajadores y trabajadoras. Los sindicatos de Refinería Bío Bío destacaron la reunión con la Gerencia General.  Al respecto, Jorge Figueroa, presidente del Sindicato de Profesionales, aseguró que “valoramos la posibilidad de tener un diálogo abierto y franco con él y de poder adquirir algunos compromisos”. Asimismo, Rodrigo Cifuentes, presidente de Sifuenap, catalogó como gratificante el encuentro, ya que “permite conocer cómo vamos a enfrentar, el mundo sindical y la empresa, el futuro en conjunto para los desafíos que tiene por delante la administración”....

Julio Aranis aseguró que "ENAP seguirá fortaleciendo sus estándares de seguridad, cumplimiento ambiental y relacionamiento comunitario".

En Refinería Aconcagua, Gerente General de ENAP se comprometió a avanzar en temas de diversidad, inclusión y equidad

Una intensa agenda de trabajo realizó el jueves 21 de abril el Gerente General de ENAP, Julio Aranis, en Refinería Aconcagua y el Terminal Marítimo Quintero, hasta donde llegó para compartir con sus trabajadoras y trabajadores, transmitir sus prioridades y conocer sus desafíos e inquietudes. En la oportunidad, expresó su compromiso de avanzar en temas de diversidad, inclusión y equidad de género, como un eje fundamental en su gestión, luego de escuchar las propuestas en esta materia de la Gerencia de Personas, encabezada por Andrea Vizcarra. Posteriormente, en reunión con el equipo directivo, expresó que, para seguir aportando al desarrollo del país, pondrá especial foco en fortalecer los estándares de seguridad, cumplimiento ambiental y relacionamiento comunitario, junto con mantener el esfuerzo colaborativo. También durante la jornada, profundizó los desafíos y las oportunidades de trabajo con los tres sindicatos de la filial, en un ambiente de diálogo constructivo y en donde recibió palabras de bienvenida. Nolberto Díaz, presidente de la Fenatrapech y vicepresidente del Sindicato de Trabajadores, expresó que “le hemos ofrecido nuestra cooperación para mirar el futuro. Estamos convencidos de que, si al gerente le va bien, nos va a ir bien a todas las/os trabajadores. Nos parece muy importante que la Gerencia General haya quedado al interior de la ENAP, porque es un avance más hacia la profesionalización de la empresa”. En tanto, Marcos Muñoz, presidente del Sindicato de Turnos, expresó que “aplaudimos el nombramiento de Julio Aranis. Creemos que vienen grandes cosas para ENAP por el diálogo más directo y franco que vamos a poder tener con él y también por su calidad humana. Su sello es el trabajo en equipo y su preocupación por las personas, lo cual es fundamental para la productividad y el aporte que hace ENAP al país”. En representación del Sindicato de Profesionales, Rodrigo Urquieta, señaló que “habla bien del Gerente General que se acerque a las bases para compartir con nosotros su visión, lo que quiere para ENAP, dándonos cuenta de que estamos en sintonía entre las necesidades de la empresa y los lineamientos de la gerencia”. Por su parte, el gerente de Refinería Aconcagua, Edmundo Piraino, afirmó que “es muy valioso recibir al Gerente General, porque es un gesto de cercanía y, al mismo tiempo, conocemos cuáles son sus principales focos. Puso especial hincapié en los ejes de la gestión sostenible, porque junto con seguir trabajando en productividad y eficiencia en el uso de los recursos, planteó incorporar estándares internacionales en seguridad, así como su apoyo en la materialización de las inversiones ambientales y en avanzar hacia una cultura que valore la diversidad, inclusión y equidad de género”. Al concluir, Julio Aranis expresó que “ha sido un día muy enriquecedor. Hemos conocido la refinería en detalle. Hemos estado con su gente, en la sala de control, operaciones y con las dirigencias sindicales. Y ha sido muy regocijante saber que me dan buenos augurios. En Casa Abierta, vemos un trabajo muy valioso que se está haciendo y estoy súper dispuesto a apoyar a la refinería y sus trabajadores/as”....

Julio Aranis Vargas.

Directorio de ENAP nombra a Julio Aranis como gerente general de la compañía

En sesión extraordinaria realizada hoy en la Casa Matriz, los miembros del directorio de ENAP designaron a José Luis Mardones y Anita Holuigue en los cargos de presidente y vicepresidenta de esta entidad, hasta que el Presidente de la República, Gabriel Boric, defina a sus representantes en la estatal.  En el marco de esta reunión, el Directorio por unanimidad acordó designar en el cargo de gerente general de ENAP al ingeniero civil Julio Aranis Vargas. Julio Aranis posee un Master of Science in Mining and Earth Systems Engineering en Colorado School of Mines y una destacada trayectoria en el sector minero, tanto del ámbito nacional como internacional. Durante 2016 y 2017 se desempeñó como gerente general de la empresa MolymetNos, ocupando anteriormente cargos de alta responsabilidad en Codelco, entre ellos, vicepresidente senior de Operaciones, gerente general de Chuquicamata. Además, fue gerente general de Cerro Colorado, BHP Billiton, gerente general de minera perteneciente a Nyrstar y vicepresidente senior de Minería en Escondida. En agosto de 2017 asumió como Gerente de la Línea de Exploración y Producción de ENAP y, en octubre de 2018, la Gerencia Corporativa de Supply. Julio Aranis se desempeñaba desde el 1 de marzo pasado como gerente general subrogante de ENAP, labor que fue destacada y agradecida hoy por el Directorio. Los miembros del Directorio también solicitaron a toda la compañía la máxima colaboración para el mejor desempeño de Julio Aranis en sus nuevas funciones....