Listado de Noticias ENAP
La Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, alcanzó una utilidad de US$ 141 millones el año 2021, superior en US$ 231,6 millones respecto a la pérdida de US$ -90 millones reportada el 2020. Los resultados antes de impuesto (RAI), llegaron a US$ 217,5 millones, que se comparan con pérdidas por US$ -167,3 millones del ejercicio 2020. Este RAI histórico en ENAP, representa el mejor resultado de los últimos 15 años y un desempeño superior respecto del año anterior de US$ 384,8 millones. Estos positivos resultados se explican por una mejora de los márgenes, incorporación de tecnología digital, así como la efectividad del plan de eficiencia, productividad, ahorro y control de inversiones, elaborado por el Directorio y la actual Administración, y que fue puesto en marcha a fines del 2018. Respecto a sus líneas de negocio, Refinación y Comercialización, (R&C), terminó el año con una utilidad después de impuestos de US$ 103 millones, resultado que se explica por un mejor margen de refinación de US$ 300 millones, en conjunto al plan de contención de costos y aumento en la productividad. Por otra parte, Exploración y Producción (E&P), bajo el alero de Sipetrol, generó utilidades por US$ 92 millones; mientras que, en Magallanes, las ganancias alcanzaron US$ 27 millones, que se comparan positivamente con las pérdidas por US$ -16 millones del año 2020. Sobre el comportamiento de las ventas, el 2021 se caracterizó por una demanda que estuvo contraída la primera parte del ejercicio y que se recuperó el segundo semestre, alcanzando en el último trimestre, volúmenes pre pandemia. “Hemos terminado un año con muy buenas cifras, a pesar de la caída en el nivel de ventas ocasionada por el Covid-19 y el continuo incremento en el precio del crudo, que nos ha ocasionado negativos impactos en costos y necesidades de capital de trabajo. Pero gracias a la correcta ejecución de nuestro plan, logramos más que contrarrestar estos efectos negativos, terminando el año con una utilidad de más de US$ 140 millones, un aporte muy relevante en momentos que el país tanto lo necesita. Pero, lo más importante, es que la compañía, gracias a su apego al plan estratégico, no solo ha logrado buenos resultados este 2021, sino que se encuentra muy bien preparada para asumir los importantes desafíos que enfrentará los próximos años, asociados a la incorporación de energías renovables y la meta de carbono neutralidad que se ha impuesto”, señaló el gerente general de ENAP, Andrés Roccatagliata. El ejecutivo agregó que ENAP cuenta con un importante plan de inversión que alcanza los US$ 2.330 millones al 2025, con un componente significativo de proyectos ambientales. “Esta cartera de proyectos se ejecutará sin recurrir a mayor endeudamiento, producto del crecimiento del Ebitda, que este año alcanzó US$ 801,5 millones, casi el doble a lo obtenido en 2020. Se trata de un Ebitda histórico, el más alto que se ha registrado en los últimos 20 años”, destacó el gerente general. Para finalizar, Andrés Roccatagliata agradeció el permanente apoyo y liderazgo del Directorio y destacó el excelente trabajo de todas y todos los colaboradores de ENAP, su profesionalismo y entrega....
La Refinería Aconcagua obtuvo ayer la Resolución de Calificación Ambiental para un importante proyecto que busca mejorar su gestión ambiental. Se trata de la Actualización y Mejoras Ambientales del Complejo Industrial Coker (CIC), cuyo Estudio de Impacto Ambiental fue aprobado por todos los integrantes de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso el 4 de enero. Esta iniciativa incorporará mejoras ambientales y optimizaciones operativas en el Complejo Industrial, lo que permitirá continuar con el cumplimiento de las emisiones de Refinería Aconcagua y, al mismo tiempo, los compromisos adquiridos con autoridades y con la comunidad de Concón. Los 12 secretarios regionales ministeriales que conformaron la comisión evaluadora aprobaron el EIA de la iniciativa. Esta se enmarca en la decisión de ENAP de priorizar sus inversiones para mejorar su desempeño ambiental a través de la cartera de proyectos que está impulsando y así materializar el Programa de Cumplimiento (PdC), como el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví. Edmundo Piraino, gerente de Refinería Aconcagua, señala que “para ENAP, este es un proyecto relevante que se suma a un plan de inversiones que estamos impulsando para operar segura y responsablemente, cumplir estrictamente la normativa, y reducir cualquier efecto posible sobre el medio ambiente y la calidad de vida de nuestros vecinos. Además, apunta a robustecer la función estratégica que cumplen nuestras operaciones en la región para garantizar el suministro energético que permite la movilidad y conexión de millones de chilenos”. En términos generales, este EIA contempla la construcción de la Unidad Recuperadora de Azufre N° 4, una planta dotada de moderna tecnología y con mayor eficiencia en la recuperación de azufre, lo cual es requisito del Plan de Cumplimiento (PdC). Junto con ello, incorpora una tercera planta de tratamiento de aguas ácidas (SWS, por su sigla en inglés), la que mejora la confiabilidad y flexibilidad operativa del actual sistema. De esta manera, se fortalece tanto la estabilidad del tratamiento de aguas ácidas como de recuperación de azufre. Otro aspecto relevante del proyecto es que contempla inversiones para reducir las emisiones odoríferas en toda la Refinería, tal como se comprometió en las instancias de participación ciudadana realizadas en Concón. Considera una inversión de US$ 111,2 millones y para su construcción se estima un promedio de 100 trabajadores, con un máximo de 300 colaboradores, en un plazo de 25 meses....
ENAP Sipetrol Egipto se adjudicó un nuevo contrato de exploración y desarrollo en el país africano. Se trata del bloque West Amer, que se encuentra en el sector central del Golfo de Suez, una zona que se caracteriza por su gran productividad de petróleo y las numerosas concesiones de explotación. El anuncio fue realizado hoy por Tarek El Molla, ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Egipto, quien comunicó los resultados de una licitación global para la exploración y explotación de petróleo y gas en el Mediterráneo, Desierto Occidental y Golfo de Suez. Al respecto, el gerente general de ENAP, Andrés Roccatagliata, destacó que “esta adjudicación es un logro relevante para la compañía, que fortalece nuestra cartera de exploración en Egipto, país en el que hemos tenido muy buenos resultados. Este nuevo bloque nos permitirá generar importantes ingresos, creciendo de manera significativa la producción de crudo en dicho país". Actualmente, Sipetrol Egipto tiene operaciones en el bloque East Ras Qattara, en el Desierto Occidental y mantiene una producción promedio de 12 mil barriles de petróleo al día. Con esta licitación, aumenta significativamente el área donde se realizan actividades petroleras en Egipto. El nuevo bloque adjudicado tiene una superficie de 875 km2. La Gerenta Corporativa de Sipetrol, Denisse Abudinén, señaló que “ENAP Sipetrol ha sido un socio en el crecimiento de la industria de Oil& Gas en Egipto durante más de 23 años, y esta adjudicación reafirma nuestro compromiso de buscar oportunidades de alta rentabilidad en el país. Trabajaremos con el gobierno de Egipto y aplicaremos nuestra probada experiencia y avanzada tecnología”. La cuenca del Golfo de Suez es una de las provincias petroleras más importantes de Egipto, con más de 12.000 millones de barriles de petróleo descubierto y más de 9.000 millones de barriles producidos durante casi un siglo a partir de más de 200 yacimientos, tanto en la parte marina del golfo como en su porción terrestre....