Sala de Prensa

Listado de Noticias ENAP

La alianza agrupa a cuatro establecimientos que poseen el 70% de la matrícula escolar de la comuna.

ENAP y Codelco realizan inédita planificación conjunta para apoyar a colegios de Quintero en 2023

Como una planificación histórica calificó el coordinador de la alianza de centros de padres de colegios particulares subvencionados de Quintero, Carlos Muñoz, la jornada realizada esta semana junto a ENAP y Codelco. El encuentro tuvo como fin generar una planificación conjunta para el próximo año, de manera de seguir fortaleciendo el relacionamiento entre apoderados y actores de la zona, como es el caso de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y la Corporación Nacional del Cobre. La alianza agrupa a cuatro establecimientos que poseen el 70% de la matrícula escolar de la comuna: Santa Filomena, Inglés, Don Orione y Alonso de Quintero. El jefe de División Comunidades de ENAP, Rodolfo Bickell, explica que la agenda creada para el 2023 se realizó en base a los intereses revelados tras una encuesta online a más de dos mil apoderados, la cual arrojó como prioridad el emprendimiento e innovación. Asimismo, cuenta que “invitamos a esta instancia a representantes del municipio, de manera de incentivarlos a que colegios municipales sean parte de esta alianza y sigamos impactando positivamente a una mayor parte de la comunidad educativa”. El presidente del Centro de Padres y Apoderados del Colegio Alonso de Quintero aseveró que “el beneficio no es solo para los alumnos, sino también para profesores, asistentes de educación y apoderados, a quienes también les interesa que, tras culminar la enseñanza media, los estudiantes cuenten con formación y contenidos pedagógicos que les permita emprender, teniendo conocimientos, expertise y capacitación”. “Queremos juntos caminar hacia una comuna que se resignifique como una zona de oportunidades gracias a los jóvenes”, enfatiza Muñoz. Dentro de los otros temas más relevantes surgió el liderazgo y autosuperación, como también atender la salud mental y conflictos al interior de las comunidades educativas. La presidenta del Centro de Padres y Apoderados del Colegio Santa Filomena, Carolina Márquez, destacó que “los índices que visualizó la encuesta fueron fundamentales para orientar nuestro trabajo en el próximo año”. En cuanto al apoyo para padres y apoderados, comenta lo valioso -por básico que parezca-, de lo realizado hasta ahora como, por ejemplo, capacitaciones de Word, Power Point y Excel en Inacap, cursos de conducción para licencia clase B en la Escuela de Conductores Los Conquistadores, y cursos de inglés básico en la academia Oxford. De los estudiantes, Márquez comenta lo gratificante que ha sido ver proyectos de emprendimiento que han sido premiados y reconocidos, como una plataforma tecnológica para planificar y hacer tareas de una forma didáctica, o ver cómo asistir al Preuniversitario Pedro de Valdivia, gracias al aporte de Codelco, que les ha dado gran apoyo....

ENAP fue una de las primeras compañías en Chile, de gran tamaño, en desarrollar e impulsar un modelo de gestión con terceros.

ENAP firma convenio con Fundación Carlos Vial Espantoso para potenciar relaciones laborales con contratistas

Con el fin de avanzar en el traspaso de buenas prácticas laborales hacia las empresas contratistas y cumplir con los estándares establecidos en la Política de Gestión de Terceros de ENAP, nuestra empresa suscribió un convenio de colaboración con la Fundación Carlos Vial Espantoso, entidad que fomenta las relaciones laborales al interior de las compañías. La firma de este acuerdo fue encabezada por el gerente general de ENAP, Julio Friedmann; el gerente Corporativo de Personas, Andrés León; la directora corporativa de Gestión de Terceros, Pamela Sanhueza; el encargado de Relaciones Laborales Corporativo de Terceros, Rubén Matute;y el encargado de Control y Cumplimiento de Terceros, Roberto García. Por parte de la Fundación participaron su presidenta ejecutiva, María Isabel Vial; la directora ejecutiva, Sofía Rivas, y la directora de Comunicaciones, Alejandra Cristi. El convenio contempla dos etapas de trabajo durante el año 2023, siendo la primera un ciclo de formación para empresas colaboradoras de ENAP Magallanes y de las refinerías Aconcagua y Bío Bío en temáticas de Diálogo y Colaboración, Liderazgo Laboral, y Gestión de Personas. La segunda fase considera un programa para dirigentes de federaciones contratistas, con el propósito de desarrollar habilidades de comunicación y comprender la relevancia del diálogo social en la mejora de la calidad del trabajo y del rol de los sindicatos en la sostenibilidad de sus propias empresas. “ENAP fue una de las primeras compañías en Chile, de gran tamaño, en desarrollar e impulsar un modelo de gestión con terceros. Hoy día, el país ha cambiado, ENAP ha cambiado y también nuestros contratistas han evolucionado. Por lo tanto,  este convenio nos permite volver a actualizarnos e impulsar el estilo que queremos tener: de diálogo, de entendimiento, de adaptarnos para sanar heridas y volver a conversar todos los temas que están en nuestro entorno”, comentó el ejecutivo tras la actividad. Por su parte, el gerente Corporativo de Personas, Andrés León, resaltó que “para nosotros como compañía, es importante rearmar y estructurar una nueva mirada a nuestra relación con las empresas contratistas y su vínculo con sus trabajadoras/es. Parte fundamental de lo que hacemos depende del aporte que éstas realizan, por lo tanto, son una preocupación gravitante en términos de apoyar su crecimiento, desarrollo y formación. Es algo que queremos fomentar como compañía y hoy lo estamos haciendo con el respaldo de una Fundación que tiene la trayectoria en esta materia”. En tanto, la presidenta ejecutiva de la Fundación Carlos Vial Espantoso, María Isabel Vial, felicitó a ENAP por esta iniciativa. “Creemos que es súper importante trabajar con las empresas contratistas. Estamos impulsando ese camino, porque vemos que hay elementos que producen desigualdad o diferencias que son odiosas al interior de estas compañías. Por ello, es tremendamente importante lo que está haciendo ENAP de entregarles herramientas de gestión y diálogo a estas organizaciones para que se puedan desarrollar y ser grandes referentes”. La Fundación Carlos Vial Espantoso es una organización sin fines de lucro, fundada a en el año 2000, que “promueve las relaciones laborales colaborativas al interior de las empresas, respetando la dignidad de los trabajadores y reconociendo su aporte en los resultados de la empresa. Su labor ha inspirado el trabajo y la creación de alianzas con distintas organizaciones del sector público, privado, académico y de la sociedad civil, que fomentan la asociatividad y el trabajo conjunto”, según indica en su propósito....

El objetivo es ampliar los horizontes laborales de los participantes.

ENAP capacita a comunidades de Concón y Quintero

Cerca de 80 residentes de Concón fueron parte de los talleres de gasfitería, formulación de proyectos y alfabetización digital, quienes tuvieron su ceremonia de certificación. Esta es la primera entrega de certificados, que se enmarcan en el plan anual de capacitación que ENAP desarrolla en la comunidad de Concón, a través de la modalidad precontrato del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), y que incluye un total de nueve programas de formación en instalación de paneles fotovoltaicos, gasfitería y alfabetización digital, los que se llevan a cabo durante diciembre, totalizando cerca de 180 beneficiarias/os en esta comuna. Al respecto, Marcelo Baeza, jefe de la División Comunidades de ENAP Refinería Aconcagua, sostuvo que “como empresa hemos desarrollado una serie de capacitaciones a nuestras/os vecinas/os para apoyar la generación de capacidades y competencias en las personas, aumentando sus posibilidades de empleabilidad, emprendimiento e inserción laboral”. Por ejemplo, Claudia Saravia, apoderada del colegio Alonso de Quintero, fue una de las estudiantes certificadas y encontró trabajo gracias a la capacitación que ENAP realizó en el manejo de herramientas de Microsoft Office. “Estaba postulando a un puesto en el Juzgado Local de Puchuncaví. Era un trabajo administrativo y había muchas/os postulantes. El juez eligió mi currículum y me dijo que fue justamente porque puse el curso de Microsoft Office. De hecho, me ha servido mucho en el trabajo, porque tengo compañeras/os que no se manejan tanto en temas de computación y he podido compartir mis conocimientos”, dijo. A su vez, Rodolfo Bickell, jefe de Comunidades de Supply Chain de ENAP,explicó que “el objetivo de esta iniciativa es contribuir a que las/os apoderadas/os accedan a una formación integral que amplíe sus horizontes laborales. Estamos muy contentos de constatar que estos cursos, cuyos temas son propuestos por las/os mismas/os vecinas/os, contribuyen a potenciar a las personas y les permiten acceder a distintas opciones de desarrollo”.  Este 2022 se planificaron un total de nueve cursos con veinte cupos cada uno en la comuna de Quintero, en materias como montaje de paneles fotovoltaicos, manejo de Office, cuidado de enfermos y gasfitería, entre otras especialidades. En suma, durante este año ENAP ha apoyado un total de dieciocho cursos SENCE, ofreciendo 360 cupos a vecinas/os de las comunas de Concón y Quintero....

Julio Friedmann junto a Sandra Quezada, una de las ganadoras.

Con emotiva ceremonia se premió a ganadoras/es de concurso "Magallanes en 100 Palabras"

Todo un éxito fue la VII edición del concurso de cuentos breves “Magallanes en 100 Palabras”, presentado por ENAP Magallanes y Fundación Plagio, certamen que dio a conocer a las/os ocho ganadoras/es en una masiva ceremonia realizada en el Centro Cultural Claudio ParedesChamorrode Punta Arenas, evento que contó con la participación especial de la presidenta del directorio de ENAP , Gloria Maldonado; el gerente general de ENAP, Julio Friedmann; y el gerente general de ENAP E&P Magallanes, Pablo Martínez. “Es muy importante apoyar el desarrollo cultural y sobre todo poder transmitir cuál es la realidad magallánica a través de los cuentos. No es lo mismo la profundidad con que uno puede describir la realidad magallánica, las costumbres, las anécdotas y el clima. Por eso, es muy importante poder aportar desde los inicios a esta gran iniciativa que ya lleva siete versiones”, expresó Pablo Martínez. La lectura dramatizada de los cuentos ganadores estuvo a cargo de la destacada actriz Blanca Lewin, con la musicalización del dúo electrónico magallánico “Lluvia Ácida”. El Primer Lugar del concurso fue para Leonardo Navarro, periodista y escritor magallánico,por su cuento “No pasa nada”, quien se adjudicó como premio un millón de pesos. “Lo importante es que gracias a esto hay un montón de gente que a lo mejor no agarraría una idea y no estructuraría algo para hacer un relato; y que se entusiasma y lo hace. A mí me parece maravilloso que pase eso. Creo que todas/os tienen historias que contar y lo importante es que se animen a relatarlas”, señaló el ganador. También hubo premios a las menciones honrosas 2022, “Talento Infantil”, al “Talento Joven” y al “Talento Mayor”. Durante los 7 años de historia, el concurso ha recibido más de 24 mil relatos. En esta última versión, la cantidad de cuentos recibidos superó en un 60% a la edición anterior, participando personas de todas las comunas de la región. Pueden conocer los cuentos ganadores en www.magallanesen100palabras.cl y en el Instagram y Facebook del concurso....

Denisse Abudinén y Diego Pardow.

Ministro de Energía visita oficinas de ENAP Sipetrol Egipto

Con motivo de su participación en la conferencia COP 27, este jueves 17 de noviembre, Diego Pardow, ministro de Energía, visitó las oficinas centrales de ENAP Egipto en El Cairo.  El secretario de Estado aceptó la invitación de la presidenta del Directorio, Gloria Maldonado, para conocer la operación de esta filial, oportunidad en la que saludó a las/os trabajadoras/es, quienes se mostraron orgullosas/os de recibir a la autoridad, y sostuvo una reunión con la gerenta de ENAP Egipto, Denisse Abudinén, para interiorizarse de la cartera de inversiones de ENAP en este país.   Pardow es el primer ministro de Energía en conocer las dependencias de la empresa en Egipto, y lo hizo acompañado del embajador de Chile en Egipto, Roberto Ebert. El secretario de Estado relevó especialmente el papel que están jugando las mujeres en ENAP y en la industria de la energía. Asimismo, destacó la labor de Denisse Abudinén respecto de la integración femenina al mundo de la energía. “Valoro mucho el trabajo de Denisse, su liderazgo en un entorno que históricamente ha sido dominado por hombres y también lo que está haciendo con la integración de mujeres egipcias dentro de la empresa", sostuvo. "Aceptamos la invitación de la presidenta de ENAP, Gloria Maldonado, para conocer la operación de ENAP en el exterior y ver en terreno las oportunidades que hay para una transición justa, avanzar en sostenibilidad y aumentar la participación de la mujer en el mundo de la energía”, agregó Pardow.   Por su parte, Denisse Abudinén valoró especialmente la visita del ministro. “Le comentamos del rol y los buenos resultados de Sipetrol, particularmente en Egipto, con lo cual hemos definido el crecimiento de la filial en nuestro Plan Estratégico”, concluyó la ejecutiva. ...

Traslado del Wes Gas Scrubber hacia Refinería Aconcagua.

Llega equipo que reducirá emisiones en ENAP Refinería Aconcagua

Un importante hito en la construcción del Wet Gas Scrubber (WGS), que permitirá reducir significativamente las emisiones de material particulado en la unidad de Cracking Catalítico de ENAP Refinería Aconcagua, se cumplió este martes 15 de noviembre, con la llegada de la torre a Concón procedente del puerto de Amberes, en Bélgica. Esta planta, que entrará en operación durante el primer semestre de 2023, contempla una inversión cercana a los US$ 70 millones. Corresponde a una tecnología de alto estándar mundial que se utiliza en las refinerías para reducir las emisiones de manera contundente, por lo que se estima que su puesta en servicio aportará a mejorar considerablemente la calidad del aire. “Esta es la parte principal del Wet Gas Scrubber. Es la torre de lavado de gases que toma los gases que genera la unidad de Cracking Catalítico reduciendo el material particulado emitido hacia la atmósfera, con una alta eficiencia. Su llegada es esencial para avanzar en esta planta, que nos dará sostenibilidad en el tiempo como compañía al reducir las emisiones necesarias para dar continuidad a nuestra operación y cumplir con el Plan de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica”, explica el director del proyecto, Claudio Hormazábal. La torre scrubber por su nombre en inglés, fue fabricada por Geldof, a través del licenciante Belco, y arribó al muelle Asimar, en Quintero, el pasado 7 de noviembre, en el buque carguero BBC Dolphin. Desde Asimar, el equipo fue transportado por la empresa DSV dividido en dos partes, en vehículos especializados en cargas de gran tamaño. El traslado se realizó por tramos durante dos noches. El operativo contó con apoyo de Carabineros, Chilquinta y las compañías telefónicas, realizándose en horario de baja circulación de tránsito y personas en la ruta F-30. En la madrugada (4.00 hrs.) del martes 15 noviembre llegó a la refinería. El gerente de Refinerías de ENAP, Patricio Farfán, asegura que la llegada del aparato “significará instalar la mejor tecnología de abatimiento de emisiones, y con esto las dos operaciones más importantes de ENAP en Chile -en las regiones de Biobío y de Valparaíso- quedarán con el más alto estándar para la industria de la refinación, pues se suma al que ya tenemos en el sur”. El ejecutivo agrega que el Wet Gas Scrubber reducirá más de 80% las emisiones de la refinería de Concón. Qué es el WGS Es un lavador o depurador de gases que toma los gases que se generan en la combustión del proceso catalítico, que -en vez de salir directamente al aire- pasan por la torre del Wet Gas Scrubber, y en contacto con el agua se enfrían y captura el material particulado y otros componentes, cumpliendo un efecto similar al que ocasiona una lluvia en la ciudad. Lo capturado pasa a una planta de tratamiento para seguir procedimientos según la normativa medioambiental....