El convenio contempla dos etapas de trabajo durante el año 2023, siendo la primera un ciclo de formación para empresas colaboradoras de ENAP Magallanes y de las refinerías Aconcagua y Bío Bío.
Con el fin de avanzar en el traspaso de buenas prácticas laborales hacia las empresas contratistas y cumplir con los estándares establecidos en la Política de Gestión de Terceros de ENAP, nuestra empresa suscribió un convenio de colaboración con la Fundación Carlos Vial Espantoso, entidad que fomenta las relaciones laborales al interior de las compañías.
La firma de este acuerdo fue encabezada por el gerente general de ENAP, Julio Friedmann; el gerente Corporativo de Personas, Andrés León; la directora corporativa de Gestión de Terceros, Pamela Sanhueza; el encargado de Relaciones Laborales Corporativo de Terceros, Rubén Matute;y el encargado de Control y Cumplimiento de Terceros, Roberto García. Por parte de la Fundación participaron su presidenta ejecutiva, María Isabel Vial; la directora ejecutiva, Sofía Rivas, y la directora de Comunicaciones, Alejandra Cristi.
El convenio contempla dos etapas de trabajo durante el año 2023, siendo la primera un ciclo de formación para empresas colaboradoras de ENAP Magallanes y de las refinerías Aconcagua y Bío Bío en temáticas de Diálogo y Colaboración, Liderazgo Laboral, y Gestión de Personas. La segunda fase considera un programa para dirigentes de federaciones contratistas, con el propósito de desarrollar habilidades de comunicación y comprender la relevancia del diálogo social en la mejora de la calidad del trabajo y del rol de los sindicatos en la sostenibilidad de sus propias empresas.
“ENAP fue una de las primeras compañías en Chile, de gran tamaño, en desarrollar e impulsar un modelo de gestión con terceros. Hoy día, el país ha cambiado, ENAP ha cambiado y también nuestros contratistas han evolucionado. Por lo tanto, este convenio nos permite volver a actualizarnos e impulsar el estilo que queremos tener: de diálogo, de entendimiento, de adaptarnos para sanar heridas y volver a conversar todos los temas que están en nuestro entorno”, comentó el ejecutivo tras la actividad.
Por su parte, el gerente Corporativo de Personas, Andrés León, resaltó que “para nosotros como compañía, es importante rearmar y estructurar una nueva mirada a nuestra relación con las empresas contratistas y su vínculo con sus trabajadoras/es. Parte fundamental de lo que hacemos depende del aporte que éstas realizan, por lo tanto, son una preocupación gravitante en términos de apoyar su crecimiento, desarrollo y formación. Es algo que queremos fomentar como compañía y hoy lo estamos haciendo con el respaldo de una Fundación que tiene la trayectoria en esta materia”.
En tanto, la presidenta ejecutiva de la Fundación Carlos Vial Espantoso, María Isabel Vial, felicitó a ENAP por esta iniciativa. “Creemos que es súper importante trabajar con las empresas contratistas. Estamos impulsando ese camino, porque vemos que hay elementos que producen desigualdad o diferencias que son odiosas al interior de estas compañías. Por ello, es tremendamente importante lo que está haciendo ENAP de entregarles herramientas de gestión y diálogo a estas organizaciones para que se puedan desarrollar y ser grandes referentes”.
La Fundación Carlos Vial Espantoso es una organización sin fines de lucro, fundada a en el año 2000, que “promueve las relaciones laborales colaborativas al interior de las empresas, respetando la dignidad de los trabajadores y reconociendo su aporte en los resultados de la empresa. Su labor ha inspirado el trabajo y la creación de alianzas con distintas organizaciones del sector público, privado, académico y de la sociedad civil, que fomentan la asociatividad y el trabajo conjunto”, según indica en su propósito.