Listado de Noticias ENAP
Con el desafío de adquirir nuevas herramientas laborales y promover el uso de energías renovables, un total de 18 vecinas y vecinos de Villa Punta Delgada, en la comuna de San Gregorio, realizaron un curso de “Instalación y Mantención de Paneles Fotovoltaicos”, iniciativa impulsada por ENAP Magallanes y ejecutada por la OTEC Creacción. La capacitación es una de las dos instancias relacionadas con paneles fotovoltaicos que la empresa desarrolla en la región en el marco de su plan 2023. El otro curso es en la comuna de Primavera, en Tierra del Fuego, el cual finalizará en enero. Según el jefe de Comunidades de ENAP Magallanes, Alfonso Pacheco, la idea -además de promover el uso de energía renovable en sectores apartados- “es entregarle a la comunidad, como producto final, la instalación de paneles solares fotovoltaicos, los que constituyen una alternativa de carga eléctrica para dispositivos móviles u otros equipos de menor consumo”. “Este debe ser uno de los cursos más significativos del año, no solo porque estamos promoviendo oportunidades para la empleabilidad de los habitantes de San Gregorio, sino también porque es una contribución cierta al desarrollo de nuevas energías en Magallanes”, agregó Pacheco. En el caso de Villa Punta Delgada, esta nueva estructura no solo presta un servicio a los turistas que visitan la comuna, sino también a los propios habitantes, quienes en varias ocasiones ven interrumpido el suministro eléctrico debido a fallas en el generador. “Tenemos mucha colaboración de ENAP. Hoy agradecemos esta alternativa que le brindaron a la comunidad. Muchas veces nos quedamos sin electricidad, pero ahora contamos con una fuente de luz y que, además, es un centro de carga. Perfectamente los vecinos pueden venir a cargar sus celulares o lámparas de alógeno, incluso su computador, así que soluciona en alguna medida el problema que teníamos”, explicó la alcaldesa de San Gregorio, Jeannette Andrade. En la entrega de los correspondientes certificados, los participantes agradecieron la oportunidad otorgada por ENAP. “Fue una experiencia transformadora, porque adquirimos herramientas que podemos implementar en nuestra comunidad y en nuestra vida diaria. Me parece espectacular que ENAP considere comunas rurales y pequeñas como la nuestra”, señaló Sebastián Ruiz. ...
Hualpén, 9 de diciembre de 2023. Respecto del incidente ocurrido ayer en la Refinería Bio Bío, con la información actualizada a las 14:00 horas de hoy, señalamos lo siguiente: 1. El incidente que tuvimos ayer fue por una sobrepresión de un recipiente que provocó la rotura de una cañería de hidrocarburo con la consecuente liberación de energía. Esto generó el ruido que vecinas/os de la zona escucharon. Fue una situación acotada a un área y rápidamente controlada gracias a que se activaron todos los sistemas de seguridad operativos, como la Brigada de Respuesta a Emergencia que operó de forma adecuada y oportuna. 2. Durante el incidente tuvimos comunicación permanente con las distintas autoridades locales y organismos sectoriales, con el fin de confirmar del hecho -en una primera instancia- y luego dar cuenta de su evolución en comunicaciones sucesivas, dando especial prioridad al alcalde de Hualpén, seremi de Medio Ambiente, seremi de Salud y superintendencia del Medio Ambiente. 3. También, tras ocurrir el incidente, ENAP informó a la comunidad aledaña y a los miedos de comunicación regionales y nacionales, a través de mensajería y con tres declaraciones oficiales, en un lapso menor a tres horas. 4. Producto del incidente, tres trabajadores de ENAP fueron derivados a la Mutual, dos de ellos están con reposo domiciliario y uno -con quemaduras parciales- permanece hospitalizado y seguimos de cerca su evolución. 5. Este incidente, si bien pudo generar preocupación, no tuvo impacto material sobre la población cercana a la refinería. Y según la información preliminar (que debe ser confirmada por la autoridad respectiva), no habrían sido superados los parámetros de emisión de sustancias monitoreadas para medir la calidad del aire. De ser necesario, volveremos a informar. Nuestros canales de comunicación permanecen abiertos para consultas y dudas de la comunidad, las autoridades y los medios de comunicación....
Hualpén, 8 de diciembre de 2023. Respecto del incidente ocurrido hoy en Refinería Bio Bío, la información actualizada a las 17:45 horas es la siguiente: 1. El incidente fue producto de una inflamación en la unidad de Cracking Catalítico cerca de las 15:00 horas, situación que en estos momentos está bajo control. 2. Los sistemas de alerta en la unidad y en la refinería operaron de manera adecuada y oportuna en esta contingencia. 3. Una vez activada la sirena, tanto el personal de la refinería como la Brigada de Respuesta a Emergencia actuaron según los protocolos definidos. 4. De inmediato informamos a las autoridades respectivas. 5. El incidente fue acotado a una unidad, sin impacto sobre la población aledaña, por lo que en ningún momento estuvo en consideración medidas como la evacuación de las/os vecinas/os. 6. Producto de esta emergencia, dos trabajadores de ENAP resultaron con lesiones y fueron derivados a la Mutual de Seguridad para su revisión. Estamos siguiendo de cerca su evolución y apoyándolos. 7. Refinería Bío Bío detuvo sus operaciones tal como lo define el protocolo de seguridad para estos casos. Esta decisión no implica un riesgo en el abastecimiento. 8. Seguiremos informando a las autoridades, vecinos y comunidad en general....
Hualpén, 8 de diciembre de 2023. Reiteramos lo acontecido hoy, cuando a las 15:00 horas, en la unidad de Cracking Catalítico de Refinería Bío Bío se produjo una inflamación, lo que ocasionó que algunas de las plantas cesaran su funcionamiento. Esto activó nuestras antorchas, que son el sistema de seguridad del complejo, el cual, al depresionar, hace que se visualicen llamas más altas de lo habitual y humo. Aclaramos a nuestras/os vecinas/os que esta situación, pese a su visibilidad, se produce debido a la activación de las antorchas que resguardan la actividad de la refinería y el entorno, por ende, su funcionamiento a tiempo da cuenta de que los sistemas de seguridad funcionan de manera óptima y que no existe riesgo para las personas o el entorno. Producto de este incidente, un trabajador de ENAP resultó con quemaduras leves, siendo derivado a la Mutual de Seguridad, donde se encuentra en observación y tratamiento. Actualmente la refinería se encuentra en proceso de detención completa, esperando corregir el desperfecto que la afectó y poder retomar nuestras operaciones en el menor plazo posible....
Hualpén, 8 de diciembre de 2023. Informamos que, a las 15:00 horas de hoy, viernes 08 de diciembre, personal de Refinería Bío Bío dio cuenta de una inflamación en la unidad de Cracking Catalítico. Como corresponde al plan de emergencia dispuesto para estos efectos, tras la detección de la fuente, se procedió a tocar la sirena. Nuestro personal y Brigada de Respuesta a Emergencias de la refinería, se encuentra aún en el lugar realizando trabajos hasta dar la situación completamente por superada. Adicionalmente, se han tomado las medidas preventivas, para constatar que no existen molestias en las inmediaciones ni afectación al entorno....
ENAP y HIF Global firmaron un Memorando de Acuerdo para viabilizar en Chile el uso de combustibles carbono neutral, o e-combustibles, y avanzar en los próximos meses en el desarrollo conjunto de un modelo de negocio que permita comercializar este tipo de productos. El pacto proyecta la generación y comercialización de entre 22,5 millones y 37,5 millones de litros de e-gasolinas de la futura planta que construirá HIF en Cabo Negro, región de Magallanes, y que representaría entre 30% y 50% de la producción anual estimada por esta compañía. La capacidad de almacenamiento, distribución y refinación permitirá a ENAP hacerse cargo de este nuevo producto y distribuirlo a través de su estructura logística en el país, además de explorar otras oportunidades de colaboración vinculadas a futuras plantas de HIF en la Patagonia. Para ENAP este acuerdo es un paso más en su estrategia de diversificar su oferta de combustibles y aportar en las metas de carbono neutralidad que tiene Chile hacia el año 2050. En esa línea, la empresa también está avanzando con estudios técnicos en sus refinerías para comenzar a producir combustibles sintéticos y combustibles renovables a partir de residuos. “Contamos con un gran potencial para acelerar la descarbonización del país a partir de su capacidad logística en la zona centro y sur, de su plan para desarrollar infraestructura habilitante para la industria del hidrógeno verde y el desarrollo de nuevos combustibles en sus refinerías. Todo ello puede confluir para avanzar en la transición energética de forma responsable y sostenible desde el punto de vista técnico y financiero”, recalcó el gerente general, Julio Friedmann. “Esta alianza fortalece los esfuerzos de nuestro país para avanzar en la lucha contra el cambio climático y acelerar la descarbonización. Es clave alentar un mercado para las gasolinas sintéticas producidas a base de hidrógeno verde, por lo que celebramos que ENAP comparta nuestra visión y podamos trabajar juntos para que, dentro de pocos años, tengamos más de 15.000 vehículos por año en Chile utilizando un combustible limpio”, agregó el presidente de HIF Global, César Norton. Los combustibles sintéticos son producidos con fuentes de energía limpia como viento magallánico que permite generar hidrógeno verde, el que luego se combina con CO2 reciclado de fuentes de origen industrial, biogénico o captura directa de la atmósfera. Así se obtiene un combustible sintético carbono neutral. HIF Cabo Negro estará dentro del sitio industrial de ENAP en Magallanes, en la comuna de Punta Arenas, y hace unas semanas inició su proceso de evaluación ambiental, considerando una capacidad de producción de 173.600 ton/año de e-metanol y 75 millones de litros por año de e-gasolina con una inversión de US$ 830 millones. Se alimentará de energía renovable del futuro parque eólico Faro del Sur. ...