16/05/2022

ENAP se suma al Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género del SernameEG

Se trata de un programa que promueve el cambio cultural al interior de organizaciones públicas y privadas para favorecer el ingreso, desarrollo y permanencia de las mujeres en el mercado laboral.

arcando un hito en su compromiso con fortalecer los temas de diversidad, inclusión y equidad de género, ENAP fue seleccionada para integrar el Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernameEG).

Así quedó ratificado el viernes 13 de mayo, en una ceremonia en la cual la encargada nacional de este programa, Lesly Mayer, dio la bienvenida las organizaciones a lo largo de Chile que se suman a esta iniciativa, que busca contribuir a acortar las brechas de género en las empresas.

Se trata de un programa que promueve el cambio cultural al interior de organizaciones públicas y privadas para favorecer el ingreso, desarrollo y permanencia de las mujeres en el mercado laboral. Lo anterior, propiciando medidas para eliminar inequidades en el empleo, a partir de la instalación de buenas prácticas laborales.

“Como empresa pública, estamos orgullosos de poder dar este gran paso, junto al Sernameg, con miras a fortalecer los temas de diversidad, inclusión y equidad de género, que son de absoluta prioridad en ENAP. Gracias a este programa, todas nuestras Unidades de Negocio podrán iniciar un proceso para levantar, visualizar y hacernos cargo de las brechas que se detecten”, subrayó Macarena Villagrán, directora (i) de Desarrollo Organizacional de ENAP.

La ruta de trabajo presentada por SernamEG se extiende por dos años, es decir, hasta el 2023. Se inicia con un diagnóstico para derivar en la conformación de comités y de instancias colaborativas que permitan el diseño de planes de acción iniciales, intermedios y finales, pudiendo la organización avanzar hacia la certificación en la Norma Chilena NCh3262 Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Personal y Familiar.