05/09/2022

ENAP Magallanes realiza conversatorios para impulsar participación femenina en la Industria energética

Ya se realizaron los primeros talleres, uno con estudiantes del Liceo Industrial y otro con carreras técnicas y de ingeniería de la Universidad de Magallanes.

Junto a sus capacitaciones, que han tenido un foco especial en las mujeres para que emprendan o ingresen al campo laboral, ENAP Magallanes se encuentra desarrollando diversos conversatorios con estudiantes de enseñanza media y superior, con el fin impulsar la participación femenina en la industria energética, particularmente de los hidrocarburos.

Lideradas por sus propias profesionales, quienes dan cuenta de su experiencia en diferentes áreas de ENAP, la empresa ha realizado dos talleres en las últimas semanas: uno con estudiantes del Liceo Industrial Armando QuezadaAcharán, y otro con alumnas de carreras técnicas y de ingeniería de la Universidad de Magallanes.

“Este esfuerzo se enmarca en el trabajo de nuestra Mesa de Inclusión, Diversidad y Equidad de Género que hemos conformado en ENAP Magallanes. Aquí, uno de los desafíos que nos hemos planteado es cómo logramos incorporar más mujeres a nuestra empresa. Por eso, vinimos a contarles las experiencias de nuestras profesionales y también las dificultades que hemos tenido que enfrentar. De esta manera, en una especie de mentoría, podamos motivar, atraer y entregar confianza de que somos una empresa donde las mujeres son bien recibidas”, explicó Paulina Lagos, gerente (i) de Personas ENAP Magallanes.

En los conversatorios han participado profesionales de ENAP de áreas tan diversas como mantenimiento, desarrollo de proyectos, operaciones, planta, perforaciones y prevención de riesgos. “Es fantástico tener estas instancias para que podamos acercarnos a la comunidad y a las estudiantes. Lo importante es demostrarles y darles a conocer que contamos con mujeres en rubros donde mayoritariamente son hombres, y que las estamos esperando. Estamos abriendo puertas para que se sumen muchas más y empecemos a formar una comunidad como mujeres enapinas”, expresó Ariana Bahamondes, quien desempeña un cargo de jefatura en los equipos de perforación de ENAP Magallanes.

La instancia ha sido destacada por las participantes, abriéndoles un horizonte distinto e interesante para su futuro. “Fue una experiencia maravillosa. Ha sido muy grato conocer a un grupo de mujeres que trabajan en ENAP, un mundo y un rubro desconocido para nosotras. Me sirvió personalmente, porque nos empoderaron que somos capaces de llegar a una empresa muy grande, así que feliz y agradecida”, señaló Nataly González, quien cursa segundo año como Técnica en Construcción.

En tanto, Daniela Bascuñán, encargada de convivencia escolar y orientación del Liceo Industrial, agradeció la iniciativa y destacó la relevancia que tiene para las estudiantes: “Ha sido una súper bonita actividad. A las alumnas les gustó bastante, porque es necesario tener estos espacios de conversación. Ellas pudieron comentar su experiencia en el liceo y aprender de los consejos de las profesionales de ENAP. Ha sido una instancia muy enriquecedora para nuestras estudiantes”.