La consolidación y buena relación con las comunidades vecinas han permitido mantener la continuidad operativa de la empresa en ese país.
Con una ceremonia en sus oficinas centrales en Quito, ENAP Ecuador conmemoró veinte años de operaciones en ese país. La actividad contó con la presencia del ministro de Energía y Minas, Fernando Santos; el embajador de Chile en Ecuador, Pablo Arriarán; la gerenta de ENAP Sipetrol, Denisse Abudinén; y el gerente de Planeamiento, Proyectos y Desempeño del Negocio, Mariano Pallero.
La ceremonia fue encabezada por Juan Cuervo, gerente de ENAP Ecuador, quien resumió la historia de ENAP en este país, destacando que se han incorporado las mejores prácticas y tecnologías disponibles, estableciendo relaciones de confianza y de beneficio mutuo con los grupos de interés, todo bajo un marco de Responsabilidad Social, consolidando cultura organizacional y gestión de riesgos.
Cuervo enfatizó el compromiso permanente de esta filial para incrementar su producción y detalló los hitos importantes en estas dos décadas de trayectoria. “Contamos con una producción total de 117 millones de barriles de petróleo, de la mano de inversiones que hoy nos permiten producir 25 mil barriles diarios. Además, en 2010 fuimos la primera compañía en firmar los contratos modificatorios de prestación de servicios, con un total de siete acuerdos en esa condición. También hemos ejecutado el ciento por ciento de las actividades que hemos comprometido acá”, sostuvo.
El ejecutivo destacó, además, que ENAP Ecuador es la primera empresa petrolera del país en recibir el reconocimiento “Carbono Neutro”, imagen valorada por los distintos grupos de interés de esta filial. Del mismo modo, la consolidación y buena relación con las comunidades vecinas han permitido mantener la continuidad operativa de la empresa.
“Los logros de una organización son el resultado del esfuerzo, tenacidad y dedicación de cada colaborador/a y en ENAP las personas son lo primero. Su cuidado y bienestar no es resultado del azar, sino de una adecuada estrategia y planificación, que permite lograr nuestro propósito: llegar a casa sanas/os”, agregó Cuervo.
A su vez, tanto el ministro Santos como el embajador Arriarán coincidieron en señalar que “seguimos muy de cerca el buen trabajo que ENAP realiza en este país. Es evidente el aporte de esta empresa estatal chilena para el desarrollo de Ecuador”.