21/10/2022

ENAP constituye mesa corporativa de Diversidad e Inclusión y Equidad de Género

Esta instancia está a cargo de velar por la implementación del programa y busca generar una transformación cultural en ENAP.

Con la participación del gerente general (i), Patricio Farfán, el pasado 14 de octubre se constituyó la Mesa Corporativa de Diversidad e Inclusión y Equidad de Género, conformada por representantes de la administración y de las y los trabajadores de las Unidades de Negocio en Chile.

Esta instancia está a cargo de velar por la implementación del programa que contamos como empresa en estas materias, permitiendo generar una transformación cultural que nos lleve a construir una compañía en la que todas y todos nos sintamos aceptados, respetados y valorados. 

De acuerdo con sus estatutos, la mesa tiene entre sus funciones asegurar el cumplimiento de los compromisos contenidos en las políticas de Diversidad e Inclusión y de Equidad de Género, reportando sus avances al Directorio y la Gerencia General. Debe, asimismo, analizar las brechas detectadas en estos ámbitos, para evaluar su impacto a nivel corporativo y patrocinar aquellos cambios que se requieran a nivel organizacional, tanto en temas organizacionales, como de procedimientos y políticas internas.

Junto con dar la bienvenida y agradecer el compromiso de sus integrantes, Patricio Farfán recalcó el apoyo que tiene la mesa por parte de toda la Administración y especialmente del Directorio que encabeza Gloria Maldonado. “Más allá de un desafío como empresa, estos temas son también una forma de enfrentar la vida. Son temáticas que no solo debemos fortalecer al interior de la compañía, sino también en nuestro ámbito personal”, afirmó.

Además de Patricio Farfán, la mesa está integrada por Andrés León, gerente corporativo de Personas; Yasna Ross, gerenta Comercial; Lorena Hirmas, subdirectora Legal; Macarena Villagrán, directora de Desarrollo Organizacional y Marcela Alam, jefa de Comunicaciones Internas. Por parte de Fenatrapech participan Paulina Burnás (presidenta del Sindicato de Trabajadoras/es de ENAP Santiago); Jéssica Fuentes (directora del Sindicato de Trabajadoras/es de Refinería Aconcagua); Paulo Pino (tesorero) y Marcos López (director). Fesenap, en tanto, es representada por Marcos Muñoz (secretario) y Alexis Alarcón (tesorero). Todo este equipo es coordinado por Karem Donoso, gestora de Diversidad e Inclusión y Equidad de Género.

Como parte de sus primeros acuerdos, las y los miembros definieron ir conformando las comisiones de trabajo que tendrán la responsabilidad de proponer los programas a través de los cuales se materializarán “estos temas que son fundamentales y prioritarios para nuestra empresa. El desafío, entonces, es trabajar en conjunto para seguir construyendo una ENAP más inclusiva y diversa”, recalcó Andrés León.