Enap no regula ni fija los precios de los combustibles en el mercado chileno
Su rol es la producción y comercialización a nivel mayorista de los distintos derivados de hidrocarburos hacia las empresas distribuidoras, quienes venden al mercado retail a través de sus estaciones de servicio.
El precio de los combustibles en Chile al consumidor final está compuesto por tres componentes principales:
Precio de paridad de importación
Precio de paridad de importación: reflejan los costos asociados a la importación desde el mercado de referencia, tales como fletes, seguros, costos logísticos y ajustes de calidad para cumplir con la normativa chilena.
El mercado de referencia para Chile es el de la Costa del Golfo de Estados Unidos (USGC), dado que presenta excedentes de volúmenes para exportaciones de los combustibles que demanda Chile, además de ser un mercado competitivo y cercano, cuenta con gran número de cotizaciones diarias.
Impuestos
Dentro de los impuestos, se encuentran el impuesto al valor agregado de 19% sobre el precio Enap y el impuesto específico, constituido por un componente base y un componente variable que regula el Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (MEPCO).
Margen de distribución
Determinado por las empresas distribuidoras de combustibles, las cuales directamente atienden a los consumidores y fijan sus precios de venta.
