Sala de Prensa

Noticias

Rodrigo Azócar (der.) firmó por ENAP.

Rodrigo Azócar (der.) firmó por ENAP.

25/07/2009

ENAP comprará 10 millones de barriles de crudo anuales de Ecuador

La decisión se enmarca en su nueva política comercial que implica privilegiar las relaciones directas con los productores de crudo.


Un nuevo paso en su política comercial dio la Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, al suscribir  un contrato con PetroEcuador, la compañía petrolera estatal de Ecuador, para la compra de 800 mil barriles de crudo al mes, hasta por un volumen total de casi 10 millones de barriles anuales. La entrega será a razón de dos cargas mensuales de 400.000 barriles cada una, las que llegarán por vía marítima a Chile, a partir del próximo mes.

El contrato fue firmado en Quito, por el Gerente General de ENAP, Rodrigo Azócar,  y por el Presidente Ejecutivo de PetroEcuador, Contraalmirante Luis Jaramillo.

Rodrigo Azócar destacó que el contrato con PetroEcuador asegurará compras por un volumen importante de crudo, a los actuales niveles del precio internacional, lo que hoy equivale a cerca de US$ 53 millones mensuales. Agregó que esta operación obedece a la nueva estrategia de la Empresa de “asegurar el suministro de crudo de buena calidad para sus Refinerías a precios convenientes y establecer relaciones directas de largo plazo con los proveedores”.

El ejecutivo aclaró que “la calidad del crudo ecuatoriano es apropiada para las Refinerías de ENAP, particularmente para el Complejo de Coker inaugurado en julio de 2008 en la Refinería Aconcagua en Concón, por la capacidad de convertir las fracciones más pesadas de estos crudos en gasolina y diesel, que son productos de mayor valor agregado, en lugar de reducir aquellas fracciones a combustible pesados o asfaltos, que se venden a un precio menor”.

A su vez, el Presidente Ejecutivo de PetroEcuador, Contraalmirante Luis Jaramillo, sostuvo que para su compañía es un gran honor firmar un acuerdo comercial y mantener una relación en este ámbito con ENAP, porque esta es una empresa del Estado de Chile, reconocida en su país desde hace años.

El Gerente General de ENAP resaltó las buenas relaciones que ha mantenido tradicionalmente ENAP con PetroEcuador, especialmente desde junio de 1994, cuando entró en vigencia el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) entre Chile y Ecuador. En el marco de este Acuerdo, en 1999 ENAP y PetroEcuador suscribieron una Alianza Estratégica, “con el objetivo de promover programas de colaboración mutua, en los planos del intercambio de información, capacitación profesional y  asistencia técnica y financiera”.

Posteriormente, en 2006, ambas empresas firmaron un Memorándum de Entendimiento, para el desarrollo de negocios de mutuo interés, tales como la comercialización de crudo y compraventa de productos refinados (gasolina, gas licuado de petróleo y diesel). A su vez, el año pasado, ENAP y PetroEcuador suscribieron un convenio para el estudio por parte de ENAP, del potencial gasífero en el Golfo de Guayaquil y otros compromisos para la exploración de hidrocarburos en Ecuador.

Cabe destacar que ENAP tiene presencia en Ecuador desde 2003, a través de su filial Enap Sipec, que realiza actividades de exploración y producción de hidrocarburos en los campos Mauro Dávalos Cordero (MDC) y Paraíso, Biguno y Huachito (PBH), ubicados en el Oriente Ecuatoriano.

Quito, 16 de julio de 2009.