Sala de Prensa

Noticias

Rodrigo Azócar, Gerente General de ENAP.

Rodrigo Azócar, Gerente General de ENAP.

08/05/2009

Gerente General afirmó que ENAP es una empresa viable y sustentable

Como el año más complejo en la historia de ENAP, calificó el Gerente General Rodrigo Azócar, lo ocurrido en 2008, pero al mismo tiempo adelantó que los cambios iniciados desde enero pasado van bien encaminados, de modo que la Empresa ya está equilibrando su situación financiera y productiva y demostrando que es una empresa sustentable en el futuro. “Fue un año horrible en que los costos se dispararon debido a la confluencia de una serie de factores, pero aprendimos la lección y hoy estamos aplicando las medidas para normalizar cuanto antes la situación”, señaló Azócar.

El máximo ejecutivo de ENAP realizó estas declaraciones durante su exposición en la “Cuarta Cumbre Anual de Inversionistas, pulso y perspectivas 2009”, organizada por revista Capital y Banco Santander, el jueves 7 de mayo, en Espacio Riesco, en Santiago. En esta cumbre participaron cientos de ejecutivos de las mayores empresas del país, tales como Banco de Chile, CAP, CCU, Cementos Bío Bío, Cencosud, Codelco, Embotelladora Andina, Copec, Endesa Chile, Entel, Falabella Lan, Soquimich y Telefónica.

Entre las acciones y planes de corto plazo, Azócar destacó la pronta entrada en operación del terminal de regasificación de GNL en Quintero (“la primera planta de este tipo en Sudamérica”), a partir de julio próximo, con lo cual Refinería Aconcagua volverá a operar con gas, reduciendo considerablemente sus costos. Adelantó que en el primer semestre de 2010 el gas natural licuado llegará a la VIII Región, beneficiando con ello a Refinería Bío Bío. También mencionó la revisión de las políticas de cobertura de riesgos y la comercial y la aplicación de un plan de reducción de costos, por más de US$ 200 millones.

“Buscaremos una administración del riesgo más flexible, que nos permita acomodarnos a los distintos escenarios y estamos procurando una mayor integración de las áreas de negocios con la política financiera, de manera de contar con mejor información para adelantarnos a los hechos y anticiparnos a las necesidades de los clientes”, precisó el ejecutivo.

Junto con lo anterior, confirmó que ENAP tiene una cartera de proyectos por US$ 1.400 millones, en su mayoría comprometidos en años anteriores (de arrastre). Señaló que actualmente se encuentran evaluando esta cartera, con el fin de optimizar el uso de estos recursos.

Santiago, mayo de 2009.