Sala de Prensa

Noticias

Rodrigo Azócar, Gerente General de ENAP.

Rodrigo Azócar, Gerente General de ENAP.

15/04/2009

Ejecutivos de ENAP en Comisión Especial de Cámara de Diputados

El Gerente General de ENAP, Rodrigo Azócar, en compañía de altos ejecutivos de la Empresa, asistió el miércoles 15 de abril a la primera sesión de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, constituida para analizar las razones por las cuales se produjeron las pérdidas de US$ 958 millones de ENAP, durante 2008.

El ejecutivo detalló que las causas de fondo de estas pérdidas fueron: el abrupto cambio de las condiciones del mercado, marcado por la fuerte caída de los niveles de precio del crudo y de los productos, principalmente el último trimestre del año; la máxima producción de diesel, que a su vez incrementó los costos de refinación y la importación del mismo; el alto stock de crudo y productos para satisfacer la demanda esperada, que no se cumplió, con la consiguiente desvalorización del inventario a fines de 2008;  además de los gastos financieros netos y las fluctuaciones en el tipo de cambio.

También puntualizó que el primer semestre del año, el país se preparó para una sequía, lo que significó a la empresa incrementar los inventarios de crudo y, en particular de diesel, para satisfacer la demanda de las termoeléctricas, que luego no se cumplió, pues en julio comenzó a llover.

En la misma línea, sostuvo que ENAP contaba con una política explícita de riesgo financiero y que este instrumento funcionó, lo que se tradujo en una compensación de US$106 millones, que contribuyeron a aminorar las pérdidas.

En relación a las principales causas del incremento operacional que presentó ENAP en 2008, el ejecutivo afirmó que el consumo de energía se incrementó en MMU$ 100 por alzas en el precio del crudo, así como también aumentaron los costos de transporte y por sobreestadías de barcos, debido a las importaciones de producto.

Asimismo, Rodrigo Azócar recalcó que en 2008 se produjo una volatibilidad del precio del crudo como nunca en su historia. De hecho en julio, el barril estaba a US$ 140 y cuatro meses después, alcanzó poco menos de US$ 40.

Cabe recordar que la Comisión está compuesta por 13 integrantes y es presidida por el diputado DC, José Miguel Ortiz. Está integrada, además,  por los diputados del PPD, Antonio Leal y Rodrigo González; la diputada DC, Carolina Goic;  el diputado del PS, Marcelo Schilling y el diputado Radical Social Demócrata, Marcos Espinoza. En representación de la UDI, la integran los diputados Rodrigo Álvarez, Alejandro García Huidobro, Julio Dittborn y Jorge Ulloa. Y por RN, los diputados Mario Bertolino y René Aedo. Finalmente, representado al Comité de Diputados Independientes, forma parte de esta Comisión, el Presidente del PRI, Jaime Mulet.

La Comisión, cuenta con 90 días para entregar un informe a la Sala, lo que se concretaría a mediados de julio próximo.

Valparaíso, 15 de abril de 2009.