Sala de Prensa
Noticias
Rodrigo Azócar Hidalgo, Gerente General de ENAP.
02/01/2009
Una amplia y destacada trayectoria profesional, tanto en el ámbito privado como en el sector público, tiene el ingeniero civil industrial Rodrigo Azócar Hidalgo quien, a partir del 2 de enero asumió la Gerencia General de ENAP, en reemplazo del economista Enrique Dávila Alveal.
Al momento de su designación como nuevo Gerente General de ENAP, Rodrigo Azócar Hidalgo se desempeñaba como Presidente del Consejo del Sistema de Empresas Públicas (SEP), organismo técnico cuya función es representar los intereses del Estado en las empresas en que éste participa como socio, accionista, o propietario.
Junto con lo anterior, Rodrigo Azócar se desempeñaba como miembro del Directorio de Aguas Andinas y de la filial de Soprole, Prolesur S.A.
Hasta abril de 2008, fue prorrector de la Universidad de Viña del Mar y asesor del Directorio de la Sociedad de Inversiones Norte Sur (ex controladora del Banco del Desarrollo). Además, hasta noviembre de 2007, fue Gerente Asesor de la Presidencia de esta institución financiera y encargado del área educacional de Inversiones Norte Sur.
Entre octubre de 1997 y noviembre de 2006, fue Gerente General de Metro S.A. y, en esa condición, lideró los equipos que formularon, evaluaron y obtuvieron las aprobaciones del Gobierno para obtener el financiamiento y duplicar el tamaño de la red de trenes subterráneos en Santiago, con una inversión de US$ 1.800 millones.
Para ello Rodrigo Azócar contaba con una amplia experiencia en el sector financiero, primero como ejecutivo del Banco de Chile, entidad en la que comenzó en 1981, como analista de créditos, y culminó como Subgerente, entre 1989 y 1992. Luego fue Gerente de Administración y Finanzas y Gerente de Intermediación Financiera de Corfo entre 1992 y 1994, gestionando la llamada banca de segundo piso de esta entidad estatal; y también como Gerente General de Créditos del Banco Estado.
En 1991, el nuevo Gerente General de ENAP, fue consultor del Ministerio de Economía y estuvo a cargo del Programa de Financiamiento de Pymes y, en 1994, fue consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, cargo en el que tuvo la responsabilidad de diseñar la banca de segundo piso de la Corporación Financiera Nacional de Ecuador.
Experiencia y reconocimientos
Al nuevo Gerente General de ENAP, se le reconoce su habilidad para dirigir equipos interdisciplinarios de alto desempeño y también capacidad para obtener estándares de eficiencia en las empresas donde le ha tocado trabajar. De hecho, en su rol de Gerente General del Metro S.A., Rodrigo Azócar participó en el diseño del plan de expansión, ajustándose a los presupuestos y a ejecutar las obras dentro de los plazos comprometidos, tarea que desarrolló en un marco de transparencia y eficiencia, como fue reconocido por las asociaciones gremiales del rubro como la Cámara Chilena de la Construcción, la Asociación de Ingenieros Consultores y el dueño de la empresa Metro, es decir, el Estado.
Se le reconoce que el proyecto de ampliación del Metro, fue ejecutado sin sacrificar las operaciones normales de este servicio de transporte público, lo que permitió que esta empresa fuera reconocida como una de las cinco mejores del país en reputación corporativa, liderando el ranking de satisfacción de los clientes.
Rodrigo Azócar tiene 53 años, es casado y tiene tres hijos. Es Ingeniero Civil Industrial, titulado en la Universidad de Chile y cursó el Programa de Especialización en Finanzas, en la Universidad Adolfo Ibáñez. También ha sido profesor de cátedra del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile y profesor guía y profesor invitado, a las comisiones de examen de grado y de postgrado (magíster) en la misma unidad académica.
Santiago, 2 de enero de 2009.