Sala de Prensa
Noticias
10/01/2011
Frente a las diversas reacciones que ha generado la decisión de modificar el precio del gas natural que ENAP entrega a Gasco Magallanes, el Directorio de la Empresa Nacional del Petróleo reitera que la decisión tomada por la unanimidad de sus miembros, el pasado 28 de diciembre, se basa en sólidos argumentos relacionados con la sustentabilidad de ENAP y su desarrollo de largo plazo.
Esta decisión, que puede ser impopular pero que era necesaria, se eludió en períodos anteriores, lo cual contribuyó a deteriorar la situación financiera de la empresa. El Directorio, basado en su mandato de cautelar los intereses de la ENAP, y por tanto de todos los chilenos, la adoptó con seriedad y responsabilidad, considerando que el compromiso con la Región de Magallanes es mirando la sustentabilidad de largo plazo, lo cual se mantiene inalterable.
El alza en la tarifa que percibirá el usuario final, corresponde a una corrección necesaria en atención a la evolución del costo de la energía en el mundo, y al cual el país completo está sujeto por ser un importador neto de energía.
Considerando la realidad de los habitantes de la duodécima región y las implicancias geopolíticas que esta medida tiene para el país, el nuevo contrato entre ENAP y Gasco Magallanes, mantiene la bonificación de 1,3 dólares por millón de BTU para clientes con un volumen máximo de demanda mensual de 1000 m3 estándar de gas natural, los cuales constituyen la mayoría de los clientes residenciales de Gasco Magallanes. Esto permitirá que la región continúe pagando un precio de energía preferencial y ostensiblemente menor que el del resto del país.
Lo anterior demuestra, que pese a la necesidad que tiene ENAP de disminuir la diferencia que existe entre el precio del gas que se cobra a Gasco Magallanes y los valores de mercado, se está haciendo un esfuerzo para afectar de la menor manera posible a los habitantes de la Región de Magallanes, especialmente a los más vulnerables. Por otra parte y para ayudar a quienes tiene menos recursos y resulten afectados por esta decisión, el Gobierno ha anunciado su apoyo directo a través de programas de subsidio diseñados con este propósito y focalizados adecuadamente.
Estamos seguros que esta decisión no solo contribuirá a fortalecer el futuro de ENAP, que es de todos los chilenos, sino que además contribuirá a disminuir la vulnerabilidad energética que hoy presenta la Región de Magallanes, ya que permitirá hacer más atractiva la actividad exploratoria, y con ello aumentarán las reservas de gas existentes para el abastecimiento de largo plazo de la población y de toda la región.
Directorio
Empresa Nacional del Petróleo
Santiago, enero 10 de 2011.