Sala de Prensa
Noticias
ENAP sigue trabajando para potenciar la innovación ambiental en Hualpén.
14/07/2022
Se trata de un plan colaborativo, donde distintas entidades y personas de la comunidad trabajan el tema del reciclaje, ya sea en papel, cartón o plásticos.
Una experiencia pionera en lo educacional comenzó a desarrollar la Escuela República del Perú de Hualpén, luego de que la Junta de Vecinos Esfuerzo Unido se adjudicara los Fondos Concursables de Innovación Ambiental entregados por ENAP Refinería Bío Bío, concretando el proyecto “Mi Comuna Recicla”, focalizado en educación, ciencia y reciclaje.
Alumnos/as, apoderados/as, además de vecinos y vecinas de poblaciones aledañas a las instalaciones de la estatal, son parte del desarrollo de esta iniciativa. Contempla un punto de reciclaje en el centro educacional y un programa de acompañamiento para la enseñanza en materia de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente de las y los estudiantes.
Esta actividad está motivada por el intenso trabajo que ENAP está realizando en la comunidad y por el cual instauró en 2020 un proceso de fondos concursables para proyectos relacionados con la comuna y un concurso de innovación ambiental, que se repite cada año, dando la posibilidad a las y los vecinos de presentar sus proyectos sobre temas de desarrollo, capacitación, seguridad o medio ambiente.
Como una forma de dar inicio al proyecto, se llevó a cabo la inauguración de un punto limpio de reciclaje en la escuela y un corte de cinta encabezado por la dirección del establecimiento. En la oportunidad, participaron profesores/as, alumnos/as, funcionarios/as del DAEM Hualpén, concejales y representantes de ENAP del área de Comunidades y Medio Ambiente.
“Aquí hay una necesidad, como comunidad, en los aspectos ambientales y, entre ellos, el reciclaje. Este es un proyecto que aporta en todos los aspectos, ya no sólo como unidad educativa, sino también con nuestros/as vecinos/as. Nos incorpora, permitiendo un trabajo cooperativo, colectivo y colaborativo”, aseguró la directora del establecimiento educacional, Elizabeth Oporto.
En tanto, el jefe del área de Comunidades de ENAP Refinería Bío Bío, Cristián Oyanedel, explicó que “fue instalado un punto limpio y a la vez se están desarrollando capacitaciones al interior de la escuela, vinculados con las y los profesores de ciencias”. Asimismo, resaltó que “este proyecto es un plan colaborativo donde distintas entidades y personas de la comunidad trabajan el tema del reciclaje, ya sea en papel, cartón o plásticos, para llevarlos a un destino donde sean tratados para su reutilización”.
Es en ese contexto en el que participa la empresa de reciclaje Pulired, que lleva a cabo la gestión del punto limpio y cuyo representante, Kevin Morales, dio cuenta de sus beneficios: “La educación es por donde nosotros tenemos que llegar a las y los menores, para que, eventualmente en el futuro, generen este hábito y lo mantengan para toda la vida”, argumentó.
Por su parte, el estudiante Gabriel Palacios señaló que le pareció una muy buena idea, “porque nos servirá bastante en el futuro, para cuidar un Chile mejor”. Antonia Milla, también alumna, agregó que “así todos ponemos una parte para cuidar el medio ambiente”.
Mientras las y los vecinos desarrollan y concretan estas ideas ligadas a los fondos concursables e innovación ambiental, ENAP continuará con el acompañamiento y monitoreo de sus proyectos, asesorándolos y reforzando materias en las que requieran apoyo.
Por último, Cristián Oyanedel recalcó que “sin duda que iniciativas como estas tienen mucho valor. Por ello esperamos seguir potenciando la innovación ambiental dentro de la comuna de Hualpén”.