Sala de Prensa

Noticias

La ceremonia se realizó en Quito.

La ceremonia se realizó en Quito.

23/11/2010

ENAP renegoció contratos con Ecuador

El Ministerio de Recursos Naturales No Renovables de Ecuador y la Empresa Nacional del Petróleo de Chile, firmaron hoy el Acuerdo de renegociación de contratos para los bloques petroleros Mauro Dávalos Cordero (MDC) y Paraíso, Biguno, Huachito (PBH), en que ENAP tiene operación desde el año 2002 en dicho país.

La ceremonia de firma realizada en el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, en Quito, capital de Ecuador, y contó con la presencia del Ministro de Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, Wilson Pastor; el Ministro de Minería de Chile, Laurence Golborne; el Embajador de Chile en Ecuador, Juan Pablo Lira; el Gerente General de ENAP, Rodrigo Azócar; el Gerente de Exploración y Producción de ENAP, Rodrigo Bloomfield y el Gerente de ENAP en Ecuador, Eduardo Tapia.

Con esta  firma, Chile a través de la ENAP, se convirtió en el primer país en renegociar exitosamente los contratos petroleros que se tienen con el Estado Ecuatoriano, cumpliendo así con la decisión del Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien se comprometió a iniciar proactivamente este proceso de renegociación en agosto del presente año.

Además de la renegociación de tarifas que exigía el nuevo contrato, ENAP con nuevas inversiones, incrementará la producción del Bloque Mauro Dávalos Cordero, a través de la realización de acciones de recuperación mejorada en dicha concesión y la obtención de un nuevo bloque para realizar actividades de exploración, denominado Intracampos, contiguo al Bloque Paraíso, Biguno, Huachito, los que se ubican en la Cuenca Oriente de Ecuador.

La renegociación de contratos dispuesta por el Gobierno Ecuatoriano, establecía la necesidad de que todas las empresas petroleras que operan en Ecuador debían renegociar sus contratos adaptándolos al nuevo esquema propuesto por el gobierno Ecuatoriano.

Por esta razón, este proceso de renegociación fue clave para ENAP, ya que logró la incorporación de nuevas áreas petroleras para su desarrollo.

Con este nuevo hito, ENAP, que produce aproximadamente 13.000 barriles diarios de petróleo, continúa trazando un rumbo exitoso en Ecuador, destacándose por su excelencia operativa y cuidado del medio ambiente y las comunidades, con certificación ISO 14001, respetuosa de las leyes y con especial cuidado de los recursos humanos, haciéndola merecedora en los últimos años del premio Great Place to Work, como uno de los mejores lugares para trabajar en Ecuador y entre las 100 mejores empresas de Latinoamérica.

Quito, noviembre de 2010.