Sala de Prensa
Noticias
La restauración se prolongó por cuatro meses.
24/06/2020
ENAP fue una de las entidades que trabajó en la refacción de este tradicional inmueble de la zona austral del país.
VER VIDEO DE LA RESTAURACIÓN ACÁ
Recuperando sus colores originales y marcando presencia en la principal calle de Cerro Sombrero, el cine de esta localidad de la isla de Tierra del Fuego ya luce su nueva imagen, tras los trabajos de restauración realizados entre febrero y mayo de este año, en una iniciativa conjunta de Fundación ProCultura, ENAP Magallanes, la Municipalidad de Primavera y el Fondo del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
“Somos una empresa estratégica para Magallanes. Nacimos en Cerro Sombrero y siempre nos preocupamos por el desarrollo de las comunidades donde estamos insertos. Por eso, pese a todas las dificultades, hicimos un esfuerzo para ser parte de este proyecto tan importante, porque así estamos recuperando un inmueble que es patrimonio de la región. Todos sabemos del valor arquitectónico que tiene Cerro Sombrero, por eso es importante recuperarlo para perpetuar su uso y valor, ya que es un espacio relevante para el desarrollo cultural y social”, dijo Rodrigo Bustamante, gerente de ENAP Magallanes.
Las obras consideraron un equipo de seis restauradores especializados en la recuperación patrimonial, quienes debieron ir guiando paso a paso cada una de las etapas. Primero se retiró el revestimiento, decapando la pintura que tenía, raspando y lijando. Posteriormente, se reconstruyeron elementos de hormigón que estaban deteriorados y se repararon cubiertas; para luego pintar los muros con sus nuevos colores, basados en azul, amarillo y rojo.
Los trabajos se concretaron de acuerdo a lo programado, pese a la emergencia sanitaria. Asimismo, el clima fue benevolente y permitió ir avanzando sin inconvenientes, lo que significó que las obras concluyeran hace algunas semanas.
"La obra ha tenido un impacto bastante potente en la comunidad, dado que se encuentra en el centro de la ciudad. No nos cabe duda de que la recuperación de este cine, que data de la década del ’60, será un aporte a la puesta en valor de la memoria, identidad e historia de Cerro Sombrero", comentó Alberto Larraín, director ejecutivo de la Fundación ProCultura.