Sala de Prensa
Noticias
Durante dos días un equipo de la Gobernación Marítima de Talcahuano realizó esta inspección y permitió dar cuenta que el Terminal está operando con seguridad.
29/12/2019
Durante casi un año, la empresa trabajó para aprobar esta auditoría y demostrar con hechos lo que a diario se realiza en sus terminales.
El Terminal Marítimo de ENAP Refinería Bío Bío, ubicado en el puerto de San Vicente, comuna de Talcahuano, recibió el certificado de operación, entregado por la Armada, que garantiza que la empresa cumple con los requerimientos exigidos por la autoridad sobre sus sistemas de seguridad, salud, mantención y prevención de riesgos.
Durante casi un año, ENAP trabajó para aprobar esta auditoría y demostrar con hechos lo que a diario se realiza en sus terminales.
Al respecto, el comandante Rodrigo Zambrano, capitán de Puerto de San Vicente, sostuvo que “de acuerdo a la normativa vigente, anualmente se realiza una revisión completa, que involucra aspectos operativos, de mantenimiento, de protección del medioambiente marino y de la seguridad al interior de los terminales. Durante dos días un equipo de la Gobernación Marítima de Talcahuano realizó esta inspección y permitió dar cuenta que el Terminal está operando con seguridad y se pudo extender el certificado por un año más, naturalmente entregando oportunidades de mejora”.
“Estamos muy orgullosos con todo el trabajo que hemos hecho en el Terminal. Estuvimos fuertemente abocados en la implementación del Loading Master, en los manuales de mantenimiento y operación y ahora estamos culminando con la certificación por un año más para el funcionamiento del Terminal. Tenemos oportunidades de mejora, como siempre, pero la idea es que sigamos trabajando con la autoridad para tener operaciones cada vez más seguras”, destacó Álvaro Hillerns, gerente de ENAP Refinería Bío Bío.
Esta certificación, ratificada por la autoridad por un año, es el fruto de un trabajo multidisciplinario de distintas áreas de la refinería, según explicó Jorge Farías, encargado de Asuntos Marítimos del Terminal San Vicente. “Estuvimos trabajando junto a ingeniería, mantención, prevención de riesgos y operaciones, para llevar a cabo el sistema de gestión y obtener la validación del certificado anual para la operación del terminal”, dijo Farías.
A su vez, Patricia Cabalá, jefa del Departamento de Operaciones de ENAP Refinería Bío Bío, explicó los detalles de esta auditoría: “es muy relevante para nosotros, porque nos asegura la operación del Terminal. Los especialistas analizaron todo el trabajo que se realiza, con visitas intensivas a terreno. Revisaron la red contra incendio, el equipo de extintores, las balizas y el funcionamiento de la red de emergencia, entre otros aspectos”.
“Durante el proceso de certificación, que se exige a todos los terminales del país, se hicieron observaciones menores, más de forma que de fondo, que ya abordamos. La recomendación de la autoridad es a que estemos atentos a los cambios en seguridad, tecnología, nuevos equipos, y a las nuevas normativas”, agregó Catherine Calvo, jefa de la División Programación y Terminales.
Una operación con alta calidad en la transferencia de productos del buque a tierra, sin riesgos de derrames, con seguridad para los trabajadores, trabajadoras y el medioambiente, es lo que hoy muestra en el Terminal Marítimo de ENAP en San Vicente, que continuará optimizando sus recursos, con apego a los altos estándares que avalaron esta importante certificación.