Sala de Prensa
Noticias
A la ceremonia asistieron un total de 350 egresados.
13/12/2019
Este centro alberga actualmente a más de 600 alumnos, quienes gracias a los beneficios del Estado y las becas ENAP, hoy tienen la posibilidad de estudiar gratuitamente.
En una emotiva ceremonia, el Centro de Formación Técnica de la Energía (CFT), el primero de su tipo en la Región del Biobío, tituló a una nueva generación de profesionales de las carreras de Electricidad y Eficiencia Energética, Educación de Párvulos, Educación General, Prevención de Riesgos, Administración de Empresas, Administración Bilingüe e Instrumentación y Control Industrial.
A la ceremonia, que se realizó en Suractivo, asistieron los 350 egresados, sus familias, ejecutivos de ENAP y autoridades comunales y regionales.
“Cuando comenzamos con esta idea del CFT de la Energía en 2015, estábamos convencidos de que sería un aporte para las familias de Hualpén y del Gran Concepción. Hoy estamos felices de corazón, orgullosos de haber sido parte de esto y de haber aportado a mejorar el futuro para estos vecinos y para sus familias”, indicó Álvaro Hillerns, gerente de ENAP Refinería Bío Bío.
“Sentimos una gran satisfacción y una tremenda emoción de ver a las familias y, sobre todo, a este grupo tan diverso en edades e historias de vida. Para nosotros es una gran satisfacción haber aportado en esta movilidad social, entregándoles una calificación, invitándolos a ser mejores personas y construyendo a través de la educación”, agregó Diego Alcalde, director de Comunidades de esta filial.
El CFT de la Energía surgió de una alianza estratégica impulsada por ENAP que consideraba unir la demanda de profesionales de la industria con la formación académica, logrando congregar a CEDUC de la Universidad Católica del Norte (CEDUC UCN), el apoyo del Ministerio de Energía y de la Municipalidad de Hualpén, para crear este centro que alberga actualmente a más de 600 alumnos, que gracias a los beneficios del Estado y las becas ENAP hoy estudian en forma gratuita.
Es el caso de Bernardo Sepúlveda, egresado de CEDUC UCN, quien dijo que “CEDUC UCN, ENAP y la Municipalidad de Hualpén nos dieron la oportunidad, la que supimos aprovechar y por eso hoy estamos acá, con este nuevo desafío para nuestras vidas y nuestras familias”.
El CFT de la Energía comenzó a funcionar en 2016 con un total de 150 alumnos matriculados en tres carreras. A mediados de ese mismo año se consolidó la firma de un convenio entre CEDUC UCN, el Ministerio de Educación de Francia, la empresa Engie y ENAP, convirtiendo al CFT de la Energía en un Centro de Excelencia de formación franco-chileno en el área de mantenimiento eléctrico y eficiencia energética.
Actualmente CEDUC UCN construye las modernas instalaciones de su nuevo edificio corporativo que se seguirá emplazando en la comuna de Hualpén y recibiendo a las actuales y nuevas generaciones de alumnos que decidan especializarse en carreras del ámbito de la energía.