Sala de Prensa
Noticias
Pablo Cifuentes y Jorge Vera.
28/11/2019
En total, participaron 40 establecimientos educacionales de la región, los que enviaron un total de 2.122 cuentos escritos por niños y jóvenes.
En una ceremonia realizada el este martes 26 de noviembre en la Escuela Pedro Pablo Lemaitre en Punta Arenas, Fundación Plagio y ENAP premiaron a los ganadores de la IV versión del concurso de cuentos breves “Magallanes en 100 Palabras”, iniciativa que también cuenta con la colaboración de Methanex y EPAustral.
Junto con felicitar a los ganadores, la encargada de comunicaciones de Fundación Plagio, Mariana Rebolledo, agradeció el compromiso de los habitantes de la XII Región y la acogida que han dado al proyecto durante estos años. “En medio de una crisis social como la que estamos viviendo, como Fundación estamos orgullosos del éxito que ha alcanzado el concurso a lo largo de estos cuatro años. Ya son más de 15 mil cuentos recibidos y cerca de 300 autores publicados. Juntos hemos sido testigos de cómo se ha ido construyendo el imaginario colectivo de la región, que da cuenta de la diversidad de historias que conviven en la zona”, señaló Rebolledo.
En tanto, Jorge Vera, director ejecutivo de ENAP Magallanes, se manifestó muy conforme con la convocatoria. “El crecimiento del concurso ha permitido dar a conocer miles de historias sobre lo que es vivir en la zona más austral del país. Hemos sido testigos de cómo ha ido cambiando la Región de Magallanes a través de los relatos de sus propios habitantes, y eso es lo que más rescato de esta instancia, porque somos una empresa que busca aportar no sólo al desarrollo energético, sino también al desarrollo cultural y social”, dijo Vera, quien destacó que este año hayan llegado más de 6 mil cuentos.
El Primer Lugar correspondió a Pablo Cifuentes (31 años, Punta Arenas) autor de “Cambio de puesto”, quien recibió $1.000.000. Las Menciones Honrosas recayeron en Cecilia Saldivia, autora de “Barrio Rojo”; Cristian Morales (“Réquiem a Pedro”); Ignacio Rojas (“Bobby”); Iván Rojel (“Kopja”) y María Paz Espicel (“Yámana”), cada uno de los cuales obtuvo $250.000. El Premio Talento Infantil fue para Eduardo Cortés (12), que recibió un tablet por su cuento “El Ovejero”, y el Premio Talento Joven lo obtuvo Lilou Mercado con su cuento “En Casa”, que recibió $250.000.
Los ganadores de esta versión, que fueron seleccionados por los escritores Antonio Gil, Pavel Oyarzún y la periodista Faride Zerán, serán incluidos junto a otros relatos en la próxima edición del libro de “Magallanes en 100 Palabras”, que reunirá los mejores 100 relatos de la presente edición.
En total, participaron 40 establecimientos educacionales de la región, los que enviaron un total de 2.122 cuentos escritos por niños y jóvenes. La Escuela Pedro Pablo Lemaitre fue la escuela ganadora de la convocatoria especial a establecimientos educacionales, adjudicándose una biblioteca de literatura chilena contemporánea por sus más de 800 relatos breves enviados.