Sala de Prensa
Noticias
Macarena Hernández y Valeria Velásquez.
13/08/2019
La actividad fue encabezada por los seremis de Minería y de la Mujer, Carlos Quezada y Patricia Mackenney, respectivamente.
Muy emocionada y orgullosa de lo que ha conseguido hacer durante los cinco años que lleva en la empresa, Valeria Velásquez Aguilar, inspectora de Contratos de ENAP Magallanes fue una de las dos trabajadoras de la XII Región distinguidas este lunes 12 de agosto por el Gobierno Regional como Mujer Minera 2019.
Acompañada de su esposo, dos de sus hijos y su nieto, Valeria llegó hasta el edificio del Gobierno Regional en Punta Arenas para recibir de manos del intendente José Fernández una distinción por el trabajo que ha realizado en terreno, demostrando todas las capacidades y el aporte que significan las mujeres en las faenas mineras y, en este caso, de hidrocarburos. “Estoy muy contenta y muy emocionada, porque es un premio al trabajo que hago diariamente y es lindo que lo reconozcan. Nosotros como Construcciones somos anónimos prácticamente, pero partimos de cero en los proyectos, somos transversales. Es un premio para mí y para todos los que trabajamos en esta área. Faltan más mujeres de terreno, que se motiven. Yo soy la única mujer en mi área, pero las invito a que se sumen”, dijo Velásquez.
La actividad -organizada todos los años por la Mesa Regional de Mujer y Minería en el marco del Día del Minero- fue encabezada por los seremis de Minería y de la Mujer, Carlos Quezada y Patricia Mackenney, respectivamente. “Esto ha sido consecuencia de todo un año de trabajo. En la Mesa siempre estamos tratando de relevar a las mujeres en rubros que tradicionalmente han sido realizados por hombres, como la minería. Nuestro interés justamente es que las mujeres se integren cada vez más”, expresó Mackenney.
A la actividad asistieron el gerente de ENAP Magallanes, Rodrigo Bustamante; y el presidente del Sindicato de Trabajadores, Alejandro Avendaño. “Para ENAP es sumamente relevante que reconozcan a la mujer en el desarrollo de la industria minera, porque demuestra que estamos llevando a cabo todas nuestras políticas, que la mujer es un aporte super relevante y que como empresa vamos por ese camino”, señaló Bustamante.
Tanto la gerencia como el Sindicato de Trabajadores destacaron la historia de Valeria ligada a la empresa, siendo hija de un extrabajador. “Ella nació en un campamento petrolero. Estudió e incluso estuvo en el internado de Cerro Sombrero, por lo tanto, es un orgullo que haya sido nuestra representante en esta premiación. Estamos muy felices con este reconocimiento”, sostuvo Avendaño.
Además de Valeria, este año el Gobierno premió a Macarena Hernández, Operaria de Bodega y presidenta del Sindicato de Trabajadores de Mina Invierno.