Sala de Prensa

Noticias

La Presidenta habló en Cerro Sombrero.

La Presidenta habló en Cerro Sombrero.

11/11/2009

Presidenta Bachelet valoró rol de ENAP en Cerro Sombrero

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, cumplió con el desafío que se había impuesto de visitar la Comuna de Primavera; la última que le faltaba por recorrer a lo largo del país.

Su visita fue, sin duda, altamente simbólica, ya que no sólo cumplió con dicho reto, sino que percibió en terreno el aporte histórico que ENAP realiza  en la zona, particularmente en Cerro Sombrero, donde la Empresa tiene presencia desde hace casi 60 años.

En este contexto, la Jefa de Estado encabezó una emotiva ceremonia en el gimnasio de Enap Magallanes, en Cerro Sombrero, y suscribió la firma de un convenio de colaboración entre Enap Magallanes y el Servicio de Salud de la XII Región, que permitirá iniciar el funcionamiento de la Red de Salud Primaria en la Comuna de Primavera.
 
Esta fue la decimosegunda visita de la Presidenta a Magallanes y, en particular, a esta zona austral ubicada a más de 3.000 kilómetros de Santiago.

A la ceremonia de firma del convenio asistió la mayor parte de la población de Cerro Sombrero, junto a autoridades que acompañaron a la Mandataria: el Intendente, Mario Maturana; el Gobernador de Tierra del Fuego, Eduardo Barros; la Subsecretaria de Salud, Jeanette Vega; el Senador Pedro Muñoz; la Diputada Carolina Goic; los Alcaldes de Primavera, Porvenir y Timaukel; y el Gerente E&P de Enap Magallanes, Víctor Briano.
 
Al inicio de la actividad, el Alcalde de Primavera, Ricardo Olea, se mostró visiblemente emocionado al agradecer a la Presidenta por acordarse de una comuna, “pequeña, rural y tan aislada del centro del país”, como se lo expresó en sus palabras de bienvenida.

A su vez, la Presidenta Michelle Bachelet, felicitó a ENAP y a los habitantes de la comuna por haber obtenido el premio Bicentenario como una de las mejores obras arquitectónicas en el país durante los primeros 60 años del siglo XX, distinción recibida en diciembre de 2008, en el Museo de Bellas Artes de Santiago.

La Presidenta Bachelet afirmó además que el convenio suscrito permitirá poner a disposición de la ciudadanía, parte de las instalaciones del establecimiento de salud de ENAP para que la población del sector norte de la isla Tierra del Fuego, cuente con un acceso garantizado a las diferentes atenciones de salud primaria en el marco del programa Chile Crece Contigo, abriendo así más oportunidades y condiciones de igualdad social.
 
En su discurso aprovechó de reconocer a  ENAP como una Empresa del Estado, que no sólo aporta con recursos económicos, sino que siempre ha destacado en Magallanes por su aporte social, sus estándares ambientales y en los últimos años por su trabajo en eficiencia energética.
 
El Convenio: un hito en salud primaria en Primavera

La Comuna de Primavera tiene una población estimada de 1.016 personas, cuya localidad principal es Cerro Sombrero, y hasta ahora carecía de un establecimiento de Atención Primaria de Salud de administración pública.
 
Por lo mismo, era de interés del Servicio de Salud Magallanes, contar con un lugar donde desarrollar dichas prestaciones, lo que podrá hacer a partir de ahora mediante el convenio de uso del hospital de Enap Magallanes en Cerro Sombrero, históricamente destinado a satisfacer las prestaciones de salud de sus trabajadores, que son otorgadas en la actualidad por la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, en virtud de un contrato con vencimiento al año 2011.
 
En lo sustantivo, el convenio establece que Enap Magallanes autoriza al Servicio de Salud a usar una parte de su hospital de salud primaria para la atención de prestaciones permanentes de salud otorgadas por un técnico paramédico, y de manera esporádica por quienes integren las rondas médicas que el servicio disponga para la Comuna de Primavera. Será responsabilidad del Servicio de Salud enfrentar los costos de mantenimiento y operación que le correspondan por uso de parte del hospital.
 
En el recinto hospitalario se ofrecerán los siguientes programas: salud rural, del niño y la niña, de la mujer, del adolescente, del adulto, del adulto mayor, salud mental, bucal, y aquellas incorporadas por el Programa de Apoyo al Desarrollo Bio-psicosocial del Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia, Chile Crece Contigo.
 
El convenio tendrá vigencia de un año, a contar del 6 de noviembre de 2009, y podrá ser renovado por períodos iguales y sucesivos, también de doce meses.
 
ENAP y el Servicio de Salud estipulan en el convenio su voluntad de realizar los mejores esfuerzos para que a futuro la totalidad de la infraestructura hospitalaria de Enap Magallanes, sea gestionada por la administración pública de salud.

Cerro Sombrero, noviembre de 2009.