Sala de Prensa
Noticias
Rodrigo Azócar, Santiago González y Paul Schiodtz.
02/09/2009
“Estamos dando una gran noticia para Chile. La Contraloría General de la República aprobó el Contrato Especial de Operación, CEOP, suscrito entre el Estado de Chile, ENAP y METHANEX, para la exploración y explotación del yacimientos de hidrocarburos en el Bloque Dorado-Riquelme, ubicado a 120 kilómetros de Punta Arenas”.
Con estas palabras, el Ministro de Minería, Santiago González, inició la Conferencia de Prensa junto al Gerente General de ENAP, Rodrigo Azócar y al Vicepresidente Senior de METHANEX para América Latina, Paul Schiodtz, donde destacó la alianza público-privada que permitirá potenciar o fortalecer el trabajo exploratorio en la zona.
“En caso que las exploraciones conjuntas sean exitosas aumentará el suministro de gas natural para el complejo productor de METHANEX y, además, el trabajo conjunto que han emprendido ambas empresas generará unos 120 empleos directos e indirectos”, enfatizó.
Asimismo, el Ministro González manifestó su confianza en el trabajo que realizan ENAP y METHANEX en el bloque Dorado-Riquelme, y subrayó que el Gobierno tiene muchas expectativas respecto de este gran potencial de hidrocarburos que existe en la cuenca de Magallanes.
Segundo tren de METHANEX
En tanto, el Gerente General de ENAP, Rodrigo Azócar, entregó noticias alentadoras para METHANEX anunciando que, en noviembre próximo, esta compañía productora mundial de metanol podrá echar a andar su segundo tren, “gracias a que esta alianza con ENAP, permitirá tener disponibilidad de gas natural para que ello se materialice”.
“Hoy estamos destacando el éxito de una política de Estado que ha permitido a ENAP y a METHANEX, emprender actividades exploratorias que van a significar un aporte al desarrollo de la duodécima región. Los CEOP tienen mucho que ver con la presencia de METHANEX en Magallanes, porque esta compañía es la que asegura la demanda de gas natural, como materia prima para producir metanol”, manifestó Rodrigo Azócar.
Por su parte, el Vicepresidente Senior de METHANEX para América Latina, Paul Schiodtz, valoró la aprobación final otorgada por las autoridades al CEOP, destacando que el modelo de trabajo que la empresa viene desarrollando con ENAP, “está probando su efectividad al impulsar en forma decidida, la actividad exploratoria en el sur de Chile. Esperamos que aumente de manera significativa la disponibilidad de gas natural en la duodécima región, y que contribuya a retomar los niveles de operación normal de Methanex en Chile”, sostuvo el ejecutivo, quien aseguró que hasta 2010 su empresa invertirá alrededor de US$150 millones en exploraciones.
Cabe destacar que en el bloque Dorado-Riquelme está planificada la perforación de hasta 22 nuevos pozos, los que junto a los 6 pozos perforados en 2008, tendrán la potencialidad de ser una importante nueva fuente de suministro de gas natural para la duodécima región.
Otros CEOP
Con la firma de este nuevo contrato, ENAP completa su cuarta asociación con empresas privadas internacionales a través del mecanismo de contratos especiales de operación para la exploración y explotación de hidrocarburos en asociación con el Estado chileno.
En 2007 ENAP participaba como socio en tres de los 10 CEOP licitados, lo que resultó en la asociación de la estatal con las empresas internacionales Pan American Energy, Greymouth Petroleum y Apache, en los bloques Coirón, Caupolicán y Lenga, respectivamente.
METHANEX Chile por su parte también participa en el Bloque Otway a través del CEOP entre el Estado de Chile y el Consorcio WGM, integrado además por las empresas Wintershall y Geopark.
Santiago, septiembre de 2009.