Sostenibilidad
Premios y distinciones
ENAP obtuvo el primer lugar en la categoría Commodities de la cuarta versión del Premio Impulsa Talento Femenino. El objetivo de este premio, creado en 2016, es identificar y destacar a aquellas compañías que, en su rubro, promuevan la inclusión de la mujer y el desarrollo del talento femenino. Para determinar a las empresas ganadoras se consideran variables como liderazgo, sectorización y transparencia, y se mide la cantidad de trabajadoras y de directoras en comparación con la dotación total. Entre las razones de la distinción obtenida por ENAP, destacan su Política de Equidad de Género y Conciliación de la Vida Familiar, así como el rol protagónico que desempeñan las mujeres en su Directorio y en cargos de alta gerencia.
El reconocimiento se dio en el marco de la entrega de la sexta versión del estudio “Sistema de Integración de los Principios de Pacto Global” y destacó las iniciativas de la Dirección de Gestión de Terceros de ENAP, que contribuyen a crear relaciones laborales equilibradas con los contratistas, permitiendo el crecimiento y el desarrollo de los trabajadores, junto al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la empresa.
En el marco de la Expo Capital Humano, Trabajando.com dio a conocer los resultados de la tercera versión del estudio “Marca Empleadora”, sondeo que indaga la percepción del mercado acerca de los atributos más valorados de las empresas en Chile. En el sector de Energía, ENAP fue reconocida con el primer lugar por segundo año consecutivo. Los atributos más valorados por los votantes fueron sus remuneraciones, la estabilidad laboral, la compatibilidad trabajo-familia y la reputación y tradición de la empresa.
Como una empresa ejemplar, que maneja altos estándares en su contribución al desarrollo de Ecuador, calificó René De Mora Moncayo, Secretario de Hidrocarburos de ese país, a Enap SIPEC, filial en Ecuador de ENAP. En su reconocimiento, el Secretario de Hidrocarburos de Ecuador destacó la importancia del capital humano para las operaciones de excelencia que hoy demuestra la compañía estatal chilena en ese país y la gestión ambiental y comunitaria. En particular, se refirió al proyecto “Granja Integral”, un centro de capacitación y transferencia de tecnologías en temas agropecuarios que ha sido capaz de generar empleo, crecimiento y bienestar para los habitantes de las áreas de influencia de las operaciones de la empresa.
Asimismo, el 24 de diciembre de 2016, la Comunidad Huamayacu entregó una placa de reconocimiento a Enap SIPEC, por el aporte para la construcción del escenario de la cancha de uso múltiple.
El Servicio de Capacitación y Empleo premió a Enap Magallanes, entregándole un reconocimiento a la Gerencia de Recursos Humanos, por el permanente aporte a la capacitación, en especial a aquellas personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad social. Asimismo, la entidad premió en diciembre a todas aquellas empresas que a nivel regional colaboraron en el mejoramiento de la empleabilidad durante el año 2016, entre ellas, Enap Magallanes.
El Consejo Nacional de Seguridad distinguió a Refinería Aconcagua por su gestión preventiva y por obtener (en el período anterior, 2015) la más baja tasa de frecuencia de accidentes en su área en la categoría B, que clasifica a dotaciones entre 500 y 1.500 trabajadores.